PROCEDIMIENTO:
010272 APROBACION DEL PLAN EMPRESARIAL DE PREVENCION DE RESIDUOS DE ENVASES.
Plazo de resolución:
3 MESES (ARTÍCULO 21 DE LA LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE)
Efectos silencio:
Estimatorio
SJAU APROBACION DEL PLAN EMPRESARIAL DE PREVENCION DE RESIDUOS DE ENVASES.
Plazo de presentación de solicitudes:
Todo el año.
Objeto:
Revisión de que las medidas propuestas en el Plan para la prevención de residuos de envases son acordes con los objetivos de prevención previsto en la normativa vigente y planificación de residuos.Comprobación de que las medidas serán aplicadas en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma. En caso contrario, no procederá su aprobación (art. 3.3 del Real Decreto 782/1998, de 30 de abril, por el que se aprueba el Reglamento para el desarrollo y ejecución de la Ley 11/1997)
Destinatarios:
Los agentes económicos que a lo largo de un año natural pongan en el mercado una cantidad de productos envasados y, en su caso, de envases industriales o comerciales, que sea susceptible de generar residuos de envases en cantidades superiores a las previstas en el artículo 3 del Real Decreto 782/1998, de 30 de abril, por el que se aprueba el Reglamento para el desarrollo y ejecución de la Ley 11/1997, de 24 de abril, de Envases y Residuos de Envases:- 250 toneladas, si se trata exclusivamente de vidrio.
- 50 toneladas, si se trata exclusivamente de acero.
- 30 toneladas, si se trata exclusivamente de aluminio.
- 21 toneladas, si se trata exclusivamente de plástico.
- 16 toneladas, si se trata exclusivamente de madera.
- 14 toneladas, si se trata exclusivamente de cartón o materiales compuestos.
- 350 toneladas, si se trata de varios materiales y cada uno de ellos no supera, de forma individual, las anteriores cantidades.
Requisitos:
- Las medidas serán objeto de aplicación en el territorio de Castilla-La Mancha (Art. 3.3. del Real Decreto 782/1998, de 30 de abril, por el que se aprueba el Reglamento para el desarrollo y ejecución de la Ley 11/1997, de 24 de abril)- Los planes serán coherentes con las determinaciones contenidas en los programas de prevención de residuos.
- Incluirán objetivos de prevención cuantificados, las medidas previstas para alcanzarlos y los mecanismos de control para comprobar su cumplimiento, con referencia a los indicadores recogidos en el artículo 3.2 del Real Decreto 782/1998, de 30 de abril.
Importe:
No procede.
Criterios:
La Viceconsejería de Medio Ambiente se pronunciará sobre la adecuación del plan empresarial de prevención de residuos de envases al:- Marco legislativo aplicable.
- Y al ámbito territorial de la Comunidad Autónoma.
En el anexo de la resolución se informa:
- El plan tendrá una vigencia de 3 años, trascurrido el cual, deben aportar un nuevo plan para su aprobación.
- Deberán aportar con carácter anual en los 3 primeros meses del año un informe de seguimiento del Plan.
Documentación a aportar:
Además del propio formulario de solicitud, los obligados deben aportar (conforme a los modelos disponibles en Sede Electrónica):- Indicadores del plan empresarial de prevención de residuos de envases.
- Ficha descriptiva de los envases incluidos en el plan.
Lugar de presentación:
Personas físicas: - En cualquiera de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Opcionalmente de forma telemática a través del formulario incluido en la sede electrónica (www.jccm.es).
- Personas jurídicas:
- De forma telemática a través del formulario incluido en la sede electrónica (www.jccm.es).
Información Adicional:
Para cualquier consulta adicional puede dirigirse al Servicio de Planificación y Promoción Ambiental de la Viceconsejería de Medio Ambiente.Tfnos.: 925 248749 y 925286882
Correo electrónico: vma@jccm.es
Marco legal:
Real Decreto 782/1998, de 30 de abril, por el que se aprueba el Reglamento para el desarrollo y ejecución de la Ley 11/1997, de 24 de abril, de Envases y Residuos de Envases.
Real Decreto 252/2006, de 3 de marzo, por el que se revisan los objetivos de reciclado y valorización establecidos en la Ley 11/1997, de 24 de abril, de Envases y Residuos de Envases, y por el que se modifica el Reglamento para su ejecución, aprobado por el Real Decreto 782/1998, de 30 de abril.
Directiva 94/62/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de diciembre de 1994, relativa a los envases y residuos de envases.
Directiva 2004/12/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de febrero de 2004, por la que se modifica la Directiva 94/62/CE relativa a los envases y residuos de envases.
Ley 11/1997, de 24 de abril, de Envases y Residuos de Envases.
Modelos del Trámite: