PROCEDIMIENTO:
010543 SOLICITUD DE IMPLANTACION DE UNA SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA EN LOS CENTROS DE EDUCACION INFANTIL Y PRIMARIA SOSTENIDOS CON FONDOS PUBLICOS DE CASTILLA-LA MANCHA.
Plazo de resolución:
ANTES DEL INICIO DEL PROCESO ORDINARIO DE ADMISIÓN DEL ALUMNADO DEL CURSO ESCOLAR EN EL QUE SE PRETENDE IMPLANTAR UNA SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA.
Efectos silencio:
Desestimatorio
SKP1 SOLICITUD DE IMPLANTACION DE UNA SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA EN LOS CENTROS DE EDUCACION INFANTIL Y PRIMARIA SOSTENIDOS CON FONDOS PUBLICOS DE CASTILLA-LA MANCHA.
Plazo de presentación de solicitudes:
Del Mié, 09 Sep 2020 al Mar, 22 Dic 2020
Objeto:
Regular la implantación y autorizar la enseñanza de una segunda lengua extranjera (francés o alemán) en los centros educativos de educación infantil y primaria sostenidos con fondos públicos de Castilla-La Mancha.
Destinatarios:
Los destinatarios son los centros educativos sostenidos con fondos públicos Educación Infantil y Primaria.
Requisitos:
Los centros educativos que deseen incorporar la Segunda Lengua Extranjera deberán cumplir con los siguientes requisitos:1.Contar con el acuerdo del Claustro de Profesores y que el Consejo Escolar quede informado.
2.Adoptar el horario que se establece en los Anexos II o IV de la Orden de 27/07/2015, que modifica la Orden de 05/08/2014, por la que se regulan la organización y la Evaluación en la educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
3. Contar con profesorado especialista en la plantilla del centro y con la titulación necesaria para impartirla.
Criterios:
Los criterios para la autorización de implantación de una segunda lengua se reducen a la comprobación de que el centro cumple con todos los requisitos exigidos en la Orden de 20/12/2016, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por la que se regula el procedimiento de solicitud de implantación de una segunda lengua extranjera en los centros educativos de Educación Infantil y Primaria sostenidos con fondos públicos a partir del curso 2017-2018.
Documentación a aportar:
El centro deberá aportar la siguiente documentación:- Informe del director en el que se justifique la implantación de una segunda lengua extranjera y la viabilidad de la propuesta sobre la base de la plantilla del centro.
- Programación didáctica de la segunda lengua extranjera en los cursos de implantación.
- Propuesta de organización horaria en los cursos de implantación de la segunda lengua extranjera.
- Documento que acredite la titulación oficial del profesorado que posibilite el desempeño de esta función.
Lugar de presentación:
La solicitud (Anexo) se presentará de forma telemática a través del formulario disponible en la sede electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es)
Información Adicional:
plurilinguismo@jccm.es
Marco legal:
Real Decreto 1594/2011, de 4 de noviembre, por el que se establecen las especialidades docentes del Cuerpo de Maestros que desempeñan sus funciones en las etapas de Educación Infantil y de Educación Primaria reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada por Ley Orgánica 8/
Orden de 27/07/2015, que modifica la Orden de 05/08/2014, por la que se regulan la organización y la Evaluación en la educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
DOCM: 11/07/14 Decreto 54/2014, de 10/07/2014, por el que se establece el currículo de la Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
DOCM: 09/01/17 Orden de 20/12/2016, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el procedimiento de solicitud de implantación de una segunda lengua extranjera en los centros educativos de Educación Infantil y Primaria sostenidos con fondos públicos a partir del curso 2017-2018.
Modelos del Trámite: