PROCEDIMIENTO:
036181 SOLICITUD COLECTIVA AYUDAS AL ASESORAMIENTO EN GESTION INTEGRADA DE PLAGAS POR PARTE DE LAS ASV
Plazo de resolución:
3 MESES DESDE LA FINALIZACIÓN DEL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES.
Efectos silencio:
Desestimatorio
PLV5 SOLICITUD DE PAGO DE LAS AYUDAS PARA LA PRESTACION DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO EN GESTION INTEGRADA DE PLAGAS POR PARTE DE LAS AGRUPACIONES DE SANIDAD VEGETAL EN CLM
Plazo de presentación de solicitudes:
Del Dom, 01 Ene 2023 al Mar, 31 Ene 2023
Objeto:
Justificar la ejecución de los gastos subvencionables mediante la aportación de la cuenta justificativa del gasto realizado de las ayudas para la prestación de servicios de asesoramiento en gestión integrada de plagas por parte de las Agrupaciones de Sanidad Vegetal (ASV) de Castilla la Mancha.
Destinatarios:
Las ayudas consisten en la percepción de una subvención en especie dirigida a los agricultores que reciben asesoramiento técnico en gestión integrada de plagas por parte de una Agrupación de Sanidad Vegetal reconocida. Las personas beneficiarias son agricultores titulares de Pequeñas y Medianas Empresas agrícolas que soliciten el asesoramiento en materia de gestión integrada de plagas a una ASV. La persona beneficiaria final de la ayuda es la ASV que solicita la subvención de manera colectiva.
Requisitos:
- Ser una ASV reconocida en base a la Orden de 16 de marzo de 2015, inscrita en el Registro de ASV y activa en el momento de solicitar la ayuda, o en disposición de cumplir dichas condiciones.- Disponer de fondos para cubrir, los gastos que genere la prestación, así como equipos y material para el seguimiento constante de plagas
- Dentro de su ámbito de actuación prestar asesoramiento técnico en consultas relacionadas con la gestión integrada de plagas
- Reunir el resto de requisitos así como cumplir con las obligaciones y compromisos previstos en las bases reguladoras y convocatoria de esta ayuda.
Importe:
- El importe de la ayuda destinado al asesoramiento de cada agricultor se limitará a 1.500 euros, hasta un máximo de 14.000 euros por ASV, y en caso de que la ASV disponga de 2 ó más personas contratadas como personal técnico, un máximo de 20.000 euros.a) Contratación de personal técnico: el 50% de las actuaciones del técnico.
b) Adquisición del material de seguimiento y tratamiento de plagas: hasta un máximo de 2.000 euros/convocatoria.
c) Adquisición de dispositivos electrónicos portátiles para labores de captura de datos: hasta un máximo de 500 euros/convocatoria
d) Gastos de inscripción o matrícula en cursos o jornadas de formación por parte del técnico/s de la ASV: hasta un máximo de 800 euros/convocatoria.
Criterios:
El procedimiento de concesión se efectuará en régimen de concurrencia competitiva. Criterios de valoración- Las solicitudes serán valoradas entre 0 y 100 puntos
a) Número de explotaciones asesoradas (50 puntos)
b) Duración jornada laboral del técnico (25 puntos)
c) Colaboración en campañas fitosanitarias (25 puntos)
- En el caso de que más de una ASV obtuviera la misma puntuación se aplicará, para establecer el orden de prelación, la fecha de presentación de la solicitud.
Documentación a aportar:
Documentación justificativa:- Memoria de actuación justificativa, de conformidad con el artículo 72 del reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- Memoria económica justificativa del coste de las actividades realizadas, de conformidad con el artículo 72 del reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- Memoria Anual de actuaciones año 2023
- Contrato laboral suscrito entre la ASV y el personal técnico correspondiente al año 2023
En caso de ayudas a la contratación del personal técnico:
- Facturas o nóminas
- Justificantes del ingreso en la cuenta bancaria del técnico mediante extracto bancario.
En caso de ayudas a la adquisición de material de seguimiento de plagas:
- Facturas expedidas a nombre de la ASV.
- Justificantes de pago de las facturas mediante extracto bancario.
En caso de ayudas a la adquisición de dispositivos electrónicos portátiles:
- Facturas expedidas a nombre de la ASV.
- Justificantes de pago de las facturas mediante extracto bancario.
En caso de ayudas para la realización de cursos o jornadas de formación en temas relacionados con la gestión integrada de plagas:
- Facturas de inscripción o matrícula
- Certificados de asistencia o aprovechamiento de los mismos, por parte del técnico contratado
Lugar de presentación:
De forma telemática a través del formulario habilitado en la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha (www.jccm.es)
Marco legal:
DOCM: 11/03/22 Orden 50/2022, de 4 de marzo, de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas para el asesoramiento en gestión integrada de plagas por las agrupaciones de sanidad vegetal de Castilla-La Mancha.
Orden de 17 de noviembre de 1989 por la que se establece un programa de promoción de la lucha integrada contra las plagas de los diferentes cultivos a través de las Agrupaciones para Tratamientos Integrados en Agricultura (ATRIAs).
DOCM: 15/06/22 Orden 111/2022, de 7 de junio, de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, por la que se modifica la Orden 50/2022, de 4 de marzo, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas para el asesoramiento en gestión integrada de plagas por las agrupaciones de sanidad vegetal de Castilla-La Mancha, y se realiza la convocatoria de las actuaciones a realizar en el año 2022. Extracto BDNS (Identif.): 632573.
Modelos del Trámite: