Buscador de Trámites

Marcar esta casilla para seleccionar exclusivamente los trámites electrónicos.
Marcar esta casilla para seleccionar exclusivamente los trámites en plazo de presentación de solicitudes.
PROCEDIMIENTO: 

035964 SOLICITUD PARA EL LIBRAMIENTO DE FONDOS PARA LA IMPLANTACION Y DESARROLLO DE PROYECTOS ESCOLARES SALUDABLES EN LOS CENTROS DOCENTES PUBLICOS

Plazo de resolución: 

3 MESES

Efectos silencio: 

Desestimatorio

SL72 SOLICITUD PARA EL LIBRAMIENTO DE FONDOS PARA LA IMPLANTACION Y DESARROLLO DE PROYECTOS ESCOLARES SALUDABLES EN LOS CENTROS DOCENTES PUBLICOS

Plazo de presentación de solicitudes: 

Del Vie, 30 Sep 2022 al Vie, 28 Oct 2022
Objeto: 
Libramiento de fondos para la implantación y desarrollo durante el curso escolar 2022/2023 de Proyectos Escolares Saludables en los centros docentes públicos de Castilla-La Mancha.
Destinatarios: 
Centros docentes públicos de Castilla-La Mancha.
Requisitos: 
a) Elaborar un Proyecto Escolar Saludable.
b) Mantener el Proyecto un mínimo de tres cursos escolares consecutivos, incluir su desarrollo como objetivo del Proyecto Educativo, en la Programación General Anual y en la Memoria Anual del Centro, y constituir el Consejo Saludable de Centro.
Importe: 
La cuantía total de la convocatoria es de 141.000 euros, siendo la cuantía individual máxima a obtener de 1.500 euros.
Para los centros docentes que fueron seleccionados durante la convocatoria del curso 2021-2022 y soliciten la renovación, la cuantía económica a conceder será de 1.000 euros.
Para los centros docentes que fueron seleccionados durante la convocatoria del curso 2020-2021 y soliciten la renovación, la cuantía económica a conceder será de 500 euros.
Criterios: 
a) Programas. Se valoraran los siete programas en los que los centros deberán plantear actividades y/o propuestas de actuación a desarrollar dentro su Proyecto Escolar Saludable.
b) Implicación de la comunidad educativa y otras entidades o agentes externos en el Proyecto.
c) Participación en programas, de ámbito regional o estatal, relacionados con la práctica de actividad físico-deportiva y de mejora de la salud y calidad de vida.
d) Otros aspectos que den mayor calidad al proyecto.
Documentación a aportar: 
Además de la declaración responsable que se encuentra contenida en el modelo de solicitud, los solicitantes deberán aportar, de forma obligatoria, la siguiente documentación: a) El Proyecto Escolar Saludable. Cada centro docente participante sólo podrá presentar un único Proyecto, que deberá ser original, no publicado, ni premiado, debiendo ajustarse a las características de la plantilla que figura como Anexo II, teniendo en cuenta, además que: - Ocupará un máximo de 60 páginas numeradas y redactadas a una sola cara, incluyendo portada, índice y anexos. Si se presentasen más de 60 páginas, las adicionales no se tendrán en cuenta en la evaluación, se refieran al proyecto o a los anexos. - En tamaño de papel DINA 4 - El interlineado será sencillo. - El tipo de letra será Arial, tamaño 11 puntos. - Se podrán incluir en el proyecto a presentar fotografías y gráficos. En caso de adjuntarse imágenes, éstas tendrán formato JPG y deberán contar con los permisos y autorizaciones necesarios. - El documento junto con los anexos se presentará en formato PDF y la capacidad máxima será de 20 Mb. Los apartados que debe contener el proyecto así como las instrucciones para su elaboración figuran en el Anexo II y III, respectivamente. b) La autoevaluación del Proyecto, de acuerdo con la plantilla contenida en el libro Excel que figura como Anexo IV, donde el centro docente participante deberá valorar el proyecto presentado, de acuerdo a los ámbitos y criterios de valoración contenidos en el mismo. Además se podrá aportar el Anexo V: Sólo en aquellos casos en que los centros educativos colaboren con entidades del entorno.
Lugar de presentación: 
Las solicitudes de participación deben ser presentadas por el director o directora del centro educativo de forma telemática, con firma electrónica, mediante la cumplimentación del formulario de solicitud (Anexo I) disponible a través de la Sede Electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es//).
Información Adicional: 
Los podrán obtener información adicional a través de los siguientes números de teléfono y correos electrónicos:
- Dirección General de Juventud y Deportes: 925 24 88 37, dgdeportes@jccm.es
- María Jesús San Juan Morales, Jefa de Sección: 925 24 74 78, mjsanjuan@jccm.es
Marco legal: 

DOCM: 17/10/16 Orden de 03/10/2016, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se crea y organiza la Red de Centros Docentes Saludables de Castilla-La Mancha y se establecen los Proyectos Escolares Saludables.
DOCM: 08/04/15 Ley 5/2015, de 26 de marzo, de la Actividad Física y el Deporte de Castilla-La Mancha.
Tramitación - Fuera de Plazo
Internet:Tramitación Online