Obtención inicial de la certificación técnico-sanitaria del transporte sanitario por carretera
Online
A través de esta Sede electrónica utilizando su certificado digital o Clave de firma
Abierto permanentemente
Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta
Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos
Antes de comenzar la tramitación online, asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación, requisitos técnicos así como los requisitos administrativos. Sólo en caso de que el trámite deseado no figure en el catálogo, podrá emplear la solicitud genérica.
Prepara la documentación necesaria
Antes de empezar, revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los Sistemas de identificación y firma admitidos y, dependiendo del trámite, también puede ser necesaria la firma electrónica mediante alguno de los medios de firma reconocidos.
Pago de tasas, en caso de que el trámite lo requiera
La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá, bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora, en cualquiera de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, o bien su pago de forma electrónica.
Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática, con firma electrónica en la sede electrónica de la JCLM
La obtención inicial de la certificación técnico-sanitaria de un vehículo de transporte sanitario por carretera.
Las certificaciones técnico-sanitarias se otorgarán por dos años para vehículos nuevos y por un año para vehículos con más de un año de antigüedad.
Personas físicas y jurídicas.
Ver art. 4 del Decreto 66/2017, de 19 de septiembre:
- Contar con permiso de circulación para la actividad de transporte sanitario.
- Disponer de ficha de inspección técnica del vehículo y de justificante de seguro de responsabilidad civil por los daños con ocasión del transporte.
- Disponer de memoria descriptiva que incluirá: Tipo de vehículo; Finalidad y características de los servicios; Características técnico-sanitarias del vehículo
- Disponer de la documentación acreditativa de que cumple las condiciones de accesibilidad y de que el personal cumple con la cualificación profesional exigida.
- Disponer las ambulancias asistenciales de acreditación de cumplir las normas de gestión de los residuos biosanitarios generados, de protocolo para la adecuada esterilización del material sanitario y de documentación acreditativa sobre la dotación de medicamentos.
DOS MESES
Tasas:
- Ambulancias no asistenciales: 90,98 euros
- Ambulancias asistenciales: 134,98 euros.
Estimatorio
- Documentación acreditativa de la identidad en el caso de las personas físicas si no ha autorizado la comprobación y verificación.
- Copia de la escritura de constitución de la sociedad y, en su caso, del poder acreditativo de la representación de la persona que firme la solicitud.
- Memoria descriptiva conforme a lo señalado en el art. 4 del Decreto 66/2017, de 19 de septiembre
Las características técnico-sanitarias mínimas que deben cumplir las ambulancias para la obtención y renovación de la certificación técnico-sanitaria del transporte sanitario por carretera, incluyendo las dotaciones relativas a equipamiento y personal sanitario, se establecen en el Anexo I del Decreto 66/2017, de 19 de septiembre.
Las certificaciones técnico-sanitarias perderán su validez:
a) Por el transcurso de diez años desde la primera matriculación del vehículo.
b) Por la falta de renovación en el plazo previsto.
c) Por la recalificación del vehículo de acuerdo a su tipología, que dará lugar a la obtención de una nueva certificación técnico-sanitaria, ajustada al nuevo tipo asignado, cuyo plazo de vigencia será el que corresponda.
d) En caso de producirse alteraciones sustanciales de las características técnico-sanitarias del vehículo que impliquen el incumplimiento manifiesto de los requisitos establecidos en el Anexo I para el correspondiente tipo de ambulancia
- Real Decreto 836/2012, de 25 de mayo, por el que se establecen las características técnicas, el equipamiento sanitario y la dotación de personal de los vehículos de transporte sanitario por carretera.
- Decreto 66/2017, de 19 de septiembre, de la Certificación Técnico-Sanitaria del transporte sanitario por carretera.
- Orden PRE/1435/2013, de 23 de julio, por la que se desarrolla el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres en materia de transporte sanitario por carretera.
Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite (alertas, notificaciones, comunicaciones)… Accede al Servicio de Alertas Informativas