Declaración zona de gran afluencia turística
Online
A través de esta Sede electrónica utilizando su certificado digital o Clave de firma
Abierto permanentemente
Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta
Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos
Antes de comenzar la tramitación online, asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación, requisitos técnicos así como los requisitos administrativos. Sólo en caso de que el trámite deseado no figure en el catálogo, podrá emplear la solicitud genérica.
Prepara la documentación necesaria
Antes de empezar, revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los Sistemas de identificación y firma admitidos y, dependiendo del trámite, también puede ser necesaria la firma electrónica mediante alguno de los medios de firma reconocidos.
Pago de tasas, en caso de que el trámite lo requiera
La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá, bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora, en cualquiera de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, o bien su pago de forma electrónica.
Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática, con firma electrónica en la sede electrónica de la JCLM
Declarar zona de gran afluencia turística un municipio o parte del mismo, con carácter indefinido o por plazo determinado, a efectos de horarios comerciales.
Los ayuntamientos de Castilla-La Mancha.
1. La solicitud de declaración de zona de gran afluencia turística deberá fundamentarse en la concurrencia de alguna de las siguientes circunstancias: - Existencia de una concentración suficiente, cuantitativa o cualitativamente, de plazas en alojamientos y establecimientos turísticos o bien en el número de segundas residencias respecto a las que constituyen residencia habitual. - Que haya sido declarado Patrimonio de la Humanidad o en el que localicen bienes declarados de interés cultural conforme a la normativa reguladora del Patrimonio Histórico. - Que se celebren grandes eventos deportivos o culturales de carácter nacional o internacional. - Que constituya área cuyo principal atractivo sea el turismo de compras. - Cuando concurran circunstancias especiales que así lo justifiquen. 2. El acuerdo municipal por el que se solicite la declaración de zona de gran afluencia turística deberá adoptarse por mayoría absoluta del Pleno de la Corporación.
2 MESES
Estimatorio
- Formulario de solicitud. - Acuerdo adoptado por mayoría absoluta del pleno de la corporación municipal por el que se solicite la declaración de zona de gran afluencia turística, indicando los criterios en que se fundamenta, el período y la zona del municipio para la que se solicita. - Memoria justificativa de los criterios en los que se fundamenta la solicitud de declaración de zona de gran afluencia turística.
- El envío telemático de la solicitud se realizará mediante firma digital exclusivamente. - Para cualquier duda o aclaración sobre la solicitud: Teléfono: 925265691-925247648. E-mail: serviciodecomercio@jccm.es
Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite (alertas, notificaciones, comunicaciones)… Accede al Servicio de Alertas Informativas