Registro de Parejas de Hecho de Castilla-La Mancha.
Online
A través de esta Sede electrónica utilizando su certificado digital o Clave de firma
Presencial
A través de los siguientes lugares de presentación.
Abierto permanentemente
Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta
Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos
Antes de comenzar la tramitación online, asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación, requisitos técnicos así como los requisitos administrativos. Sólo en caso de que el trámite deseado no figure en el catálogo, podrá emplear la solicitud genérica.
Prepara la documentación necesaria
Antes de empezar, revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los Sistemas de identificación y firma admitidos y, dependiendo del trámite, también puede ser necesaria la firma electrónica mediante alguno de los medios de firma reconocidos.
Pago de tasas, en caso de que el trámite lo requiera
La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá, bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora, en cualquiera de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, o bien su pago de forma electrónica.
Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática, con firma electrónica en la sede electrónica de la JCLM
La práctica de inscripciones básicas (acredita la existencia de una pareja de hecho), marginales (modifican algún dato de una inscripción ya practicada), complementarias (acreditan la existencia de pactos reguladores de las relaciones personales y patrimoniales de la pareja) y de baja (acreditan la cancelación registral de una pareja de hecho), así como la expedición de certificados sobre los datos inscritos.
Parejas no casadas que convivan libremente en relación afectiva análoga a la conyugal y que residan en un municipio de Castilla-La Mancha.
- Encontrarse empadronados los dos miembros de la pareja en Castilla-La Mancha y acreditar la convivencia en el mismo domicilio.
- Acreditar el estado civil de soltero, viudo o divorciado.
- Abonar la tasa legalmente establecida.
- Ser mayor de edad o menor emancipado y no tener con la otra persona, miembro de la pareja, una relación de parentesco en línea recta por consanguineidad o adopción, o colateral por consanguinidad o adopción hasta el tercer grado.
- No estar ligado por vínculo matrimonial ni formar pareja estable no casada con otra persona.
- No tener constituida una pareja o unión de hecho, inscrita en un Registro de parejas de hecho o de similar naturaleza de otra Comunidad Autónoma.
Los relacionados en el artículo 3 del Decreto 124/2000, de 11 de julio, por el que se regula la creación y el régimen de funcionamiento del Registro de parejas de hecho de la Comunidad Autónoma
Tres meses.
Tasa en materia de inscripciones y certificaciones del Registro de Parejas de Hecho de Castilla-La Mancha, y que se exige de acuerdo con las siguientes tarifas:
Tarifa 1. Por la tramitación de expedientes de inscripción en el Registro de Parejas de Hecho de C-LM: 52,23 euros.
Tarifa 2. Por la cancelación de una inscripción a instancia de parte: 26,11 euros.
Estimatorio
En el apartado "Modelos de Trámite", consulte el ANEXO 1. "INSCRIPCIONES BÁSICAS, MARGINALES, COMPLEMENTARIAS Y DE BAJA. REQUISITOS Y DOCUMENTACIÓN".
Para cualquier duda o consulta, puede contactar con el personal responsable del Registro de Parejas de Hecho de Castilla-La Mancha, en horario de atención al público (de 9:00 a 14:00 horas), a través del teléfono 925 26 60 97 o, en cualquier momento, escribiendo al correo electrónico parejas@jccm.es.
- Decreto 124/2000, de 11/07/2000, Consejo de Gobierno, POR EL QUE SE REGULA LA CREACION Y EL REGIMEN DE FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO DE PAREJAS DE HECHO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE CASTILLA-LA MANCHA
- Orden de 26/11/2012, de la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas, de desarrollo del Decreto 124/2000, de 11 de julio, por el que se regula la creación y el régimen de funcionamiento del Registro de Parejas de Hecho de Castilla-La Mancha.
Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite (alertas, notificaciones, comunicaciones)… Accede al Servicio de Alertas Informativas