Registro de centros de limpieza y desinfección de vehiculos destinados al transporte de ganado.
Online
A través de esta Sede electrónica utilizando su certificado digital o Clave de firma
Abierto permanentemente
Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta
Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos
Antes de comenzar la tramitación online, asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación, requisitos técnicos así como los requisitos administrativos. Sólo en caso de que el trámite deseado no figure en el catálogo, podrá emplear la solicitud genérica.
Prepara la documentación necesaria
Antes de empezar, revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los Sistemas de identificación y firma admitidos y, dependiendo del trámite, también puede ser necesaria la firma electrónica mediante alguno de los medios de firma reconocidos.
Pago de tasas, en caso de que el trámite lo requiera
La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá, bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora, en cualquiera de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, o bien su pago de forma electrónica.
Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática, con firma electrónica en la sede electrónica de la JCLM
Establecer el Registro de Centros de Limpieza y Desinfección de vehículos destinados al transporte de ganado y regular su funcionamiento en el ámbito territorial de Castilla-La Mancha.
Los centros de limpieza y desinfección dispondrán como mínimo de los siguientes equipos o instalaciones:
a) Un recinto cerrado en el que se ubicará un edificio de carácter principal que podrá ser cerrado o abierto, pero que, en todo caso, estará cubierto.
b) Instalación de agua corriente a presión.
c) Plataforma cimentada para vehículos, con el desnivel suficiente para permitir un buen drenaje de los efluentes.
d) Sistema de recogida de los efluentes generados que imposibilite su difusión y garantice su adecuada eliminación.
e) Sistema de recogida y gestión de los residuos sólidos generados.
f) Maquinaria para la desinfección de los vehículos.
g) Local cerrado donde se almacene el material y utillaje necesario.
h) Local destinado a las funciones administrativas del centro.
i) Sistema para el precintado de las estructuras de carga de los vehículos después que hayan sido limpiados y desinfectados, que garantice la inviolabilidad del precinto.
3 MESES
Estimatorio
- Solicitud.
- Proyecto que contenga memoria descriptiva, plano o croquis de situación, distribución de las construcciones, instalaciones y dependencias, protocolo de actuaciones,y descripción del sistema de precintado de vehículos, una vez desinfectados.
Los centros reunirán las condiciones técnicas para realizar las siguientes operaciones:
a) Desmontar los elementos móviles de la caja del vehículo.
b) Eliminar del vehículo toda la materia sólida.
c) Lavar con agua a presión todo el vehículo, incluidos bajos, ruedas y carrocería.
d) Rociar con solución desinfectante todas las partes externas del vehículo, así como la zona habilitada para el transporte de los animales.
Los centros deberán expedir por triplicado un certificado que incluya como mínimo los datos contenidos en el Anexo I y precintar todas las puertas de acceso de los animales al vehículo con un precinto numerado, una vez que el mismo haya sido limpiado y desinfectado.
Este procedimiento conlleva el pago de una tasa (tarifa 4).Para más información Pinche aquí
Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite (alertas, notificaciones, comunicaciones)… Accede al Servicio de Alertas Informativas