Comunicación previa de recogida de material hidrolizado
Online
A través de esta Sede electrónica utilizando su certificado digital o Clave de firma
Abierto permanentemente
Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta
Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos
Antes de comenzar la tramitación online, asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación, requisitos técnicos así como los requisitos administrativos. Sólo en caso de que el trámite deseado no figure en el catálogo, podrá emplear la solicitud genérica.
Prepara la documentación necesaria
Antes de empezar, revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los Sistemas de identificación y firma admitidos y, dependiendo del trámite, también puede ser necesaria la firma electrónica mediante alguno de los medios de firma reconocidos.
Pago de tasas, en caso de que el trámite lo requiera
La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá, bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora, en cualquiera de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, o bien su pago de forma electrónica.
Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática, con firma electrónica en la sede electrónica de la JCLM
Comunicar a la Administración la actividad de recogida de material hidrolizado
Transportistas y plantas registradas que recojan y/o gestionen los materiales hidrolizados
Semestralmente deberán comunicar a los Servicios Periféricos de la Consejería de Agricultura los siguientes datos:
a) Relación de explotaciones donde ha retirado y/o transportado el material hidrolizado, fecha y kilogramos recogidos en cada una de ellas y destino del mismo.
b) Registros de limpieza y desinfección de vehículos, y de contenedores en el caso de que sean vaciados en la propia planta.
c) Registro de las operaciones de verificación realizadas para verificar el estado de los contenedores, en el caso de que estos sean vaciados en la propia planta.
La antedicha información deberá comunicarse:
a) Respecto de la actividad realizada en los meses de enero a junio: del 1 al 20 de julio.
b) Respecto de la actividad realizada en los meses de julio a diciembre a: del 1 al 20 de enero
La ausencia de comunicación en el plazo establecido supondrá la retirada de la autorización de oficio que le habilite para recoger cualquier material en los términos que determina la norma
En el caso en que los solicitantes sean personas jurídicas, la comunicación solo podrá ser realizada por medios electrónicos.
Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite (alertas, notificaciones, comunicaciones)… Accede al Servicio de Alertas Informativas