Comunicación de modificación o cese de actividades de donación-trasplante de órganos, tejidos y células en centros con internamiento
Online
A través de esta Sede electrónica utilizando su certificado digital o Clave de firma
Abierto permanentemente
Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta
Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos
Antes de comenzar la tramitación online, asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación, requisitos técnicos así como los requisitos administrativos. Sólo en caso de que el trámite deseado no figure en el catálogo, podrá emplear la solicitud genérica.
Prepara la documentación necesaria
Antes de empezar, revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los Sistemas de identificación y firma admitidos y, dependiendo del trámite, también puede ser necesaria la firma electrónica mediante alguno de los medios de firma reconocidos.
Pago de tasas, en caso de que el trámite lo requiera
La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá, bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora, en cualquiera de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, o bien su pago de forma electrónica.
Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática, con firma electrónica en la sede electrónica de la JCLM
Comprobar el cumplimiento de las condiciones y requisitos técnico-sanitarios mínimos que deben cumplir los centros y servicios sanitarios que realizan actividades relacionadas con el proceso de donación-trasplante de órganos, tejidos y células para su utilización clínica en humanos con fines terapéuticos, y para la modificación o cese de las mismas.
Persona física o jurídica titular de un centro o servicio sanitario, ya sea público o privado.
Los centros y servicios solicitantes deberán estar autorizados para su instalación y funcionamiento. Además, deberán contar autorización previa específica para cada una de las actividades objeto de este procedimiento. Así mismo, deberán cumplir los requisitos técnico-sanitarios recogidos por la legislación básica estatal y la normativa autonómica, además de lo especificado en el Decreto 5/2019, de 12 de febrero, por el que se regula la autorización sanitaria para a práctica de actividades relacionadas con el proceso de donación-trasplante en Castilla-La Mancha.
3 MESES
Desestimatorio
- Documento acreditativo de la representación, en su caso.
- Memoria descriptiva, de acuerdo con lo establecido por el artículo 24 del Decreto 5/2019, de 12 de febrero, por el que se regula la autorización sanitaria para a práctica de actividades relacionadas con el proceso de donación-trasplante en Castilla-La Mancha.
Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección sanitaria. Servicio de Inspección. Avda. de Francia, 4. 45071.Toledo.
- Ley 30/1979, de 27 de octubre, sobre extracción y trasplante de órganos.
- Real Decreto-ley 9/2014, de 4 de julio, por el que se establecen las normas de calidad y seguridad para la donación, la obtención, la evaluación, el procesamiento, la preservación, el almacenamiento y la distribución de células y tejidos humanos y se aprueban las normas de coordinación y funcionamiento para su uso en humanos.
- Real Decreto 1723/2012, de 28 de diciembre, por el que se regulan las actividades de obtención, utilización clínica y coordinación territorial de los órganos humanos destinados al trasplante y se establecen requisitos de calidad y seguridad.
- Decreto 2/2011, de 25/01/2011, de la Red de Trasplantes de Castilla-La Mancha.
- Decreto 5/2019, de 12 de febrero, por el que se regula la autorización sanitaria para la práctica de actividades relacionadas con el proceso de donación-trasplante en Castilla-La Mancha.
Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite (alertas, notificaciones, comunicaciones)… Accede al Servicio de Alertas Informativas