Subvenciones para la presentación de servicios de asesoramiento en gestión integrada de plagas por parte de las Agrupaciones de Sanidad Vegetal en Castilla la Mancha.
Online
A través de esta Sede electrónica utilizando su certificado digital o Clave de firma
Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta
Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos
Antes de comenzar la tramitación online, asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación, requisitos técnicos así como los requisitos administrativos. Sólo en caso de que el trámite deseado no figure en el catálogo, podrá emplear la solicitud genérica.
Prepara la documentación necesaria
Antes de empezar, revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los Sistemas de identificación y firma admitidos y, dependiendo del trámite, también puede ser necesaria la firma electrónica mediante alguno de los medios de firma reconocidos.
Pago de tasas, en caso de que el trámite lo requiera
La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá, bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora, en cualquiera de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, o bien su pago de forma electrónica.
Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática, con firma electrónica en la sede electrónica de la JCLM
Convocar las ayudas para la prestación de servicios de asesoramiento en gestión integrada de plagas por parte de las Agrupaciones de Sanidad Vegetal (ASV) de Castilla la Mancha, para acciones a realizar en 2025
Las ayudas consisten en la percepción de una subvención en especie dirigida a los agricultores que reciben asesoramiento técnico en gestión integrada de plagas por parte de una Agrupación de Sanidad Vegetal reconocida. Las personas beneficiarias son agricultores titulares de Pequeñas y Medianas Empresas agrícolas que soliciten el asesoramiento en materia de gestión integrada de plagas a una ASV. La persona beneficiaria final de la ayuda es la ASV que solicita la subvención de manera colectiva.
- Ser una ASV reconocida en base a la Orden de 16 de marzo de 2015, inscrita en el Registro de ASV y activa en el momento de solicitar la ayuda, o en disposición de cumplir dichas condiciones.
- Disponer de fondos para cubrir, los gastos que genere la prestación, así como equipos y material para el seguimiento constante de plagas
- Dentro de su ámbito de actuación prestar asesoramiento técnico en consultas relacionadas con la gestión integrada de plagas
- Reunir el resto de requisitos así como cumplir con las obligaciones y compromisos previstos en las bases reguladoras y convocatoria de esta ayuda.
El procedimiento de concesión se efectuará en régimen de concurrencia competitiva. Criterios de valoración
- Las solicitudes serán valoradas entre 0 y 100 puntos
a) Número de explotaciones asesoradas (50 puntos)
b) Duración jornada laboral del técnico (25 puntos)
c) Colaboración en campañas fitosanitarias (25 puntos)
3 meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Desestimatorio
Respecto a la solicitud de ayuda: se debe presentar la documentación, a la que se refiere el resuelvo noveno apartado 2 de la convocatoria, en el caso de que conste su oposición expresa a que por esta Administración se consulten los datos cuando haya sufrido modificaciones o no obre en poder de esta.
Respecto a la justificación y pago: se debe aportar la documentación que se establece en el artículo 13 de la Orden 177/2023, de 9 de octubre.
El plazo de justificación del gasto realizado durante el periodo subvencionable será del 1 al 31 de enero del año siguiente al periodo subvencionable en la convocatoria.
Para presentar la
justificación Pinche aquí: https://agricultura.jccm.es/oficinaVirtual/EntradaOficinaVirtual?procedimiento=2620&conCertificado=1
- Orden 50/2022, de 4 de marzo, de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas para el asesoramiento en gestión integrada de plagas por las agrupaciones de sanidad vegetal de Castilla-La Mancha.
- Orden 111/2022, de 7 de junio, de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, por la que se modifica la Orden 50/2022, de 4 de marzo, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas para el asesoramiento en gestión integrada de plagas por las agrupaciones de sanidad vegetal de Castilla-La Mancha, y se realiza la convocatoria de las actuaciones a realizar en el año 2022. Extracto BDNS (Identif.): 632573.
- Orden de 17 de noviembre de 1989 por la que se establece un programa de promoción de la lucha integrada contra las plagas de los difierentes cultivos a través de las Agrupaciones para Tratamientos Integrados en Agricultura (ATRIAs).
- Orden 177/2023, de 9 de octubre, de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas para el asesoramiento en gestión integrada de plagas por las agrupaciones de sanidad vegetal de Castilla-La Mancha.
Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite (alertas, notificaciones, comunicaciones)… Accede al Servicio de Alertas Informativas