Subvenciones dirigidas a financiar los proyectos educativos de las federaciones y confederaciones de asociaciones de madres y padres de alumnos

Consejería de Educación, Cultura y Deportes
Código de procedimiento: 1017956

En plazo

Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite (alertas, notificaciones, comunicaciones)…
Accede al Servicio de Alertas Informativas

Online

Online

A través de esta Sede electrónica utilizando su certificado digital o Clave de firma

Plazo de presentación:
Inicio 10/11/2025
Fin 21/11/2025

Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta

1

Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos

Antes de comenzar la tramitación online, asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación, requisitos técnicos así como los requisitos administrativos. Sólo en caso de que el trámite deseado no figure en el catálogo, podrá emplear la solicitud genérica.

2

Prepara la documentación necesaria

Antes de empezar, revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los Sistemas de identificación y firma admitidos y, dependiendo del trámite, también puede ser necesaria la firma electrónica mediante alguno de los medios de firma reconocidos.

3

Pago de tasas, en caso de que el trámite lo requiera

La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá, bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora, en cualquiera de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, o bien su pago de forma electrónica.

Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática, con firma electrónica en la sede electrónica de la JCLM

Convocatoria de ayudas públicas, en régimen de concurrencia competitiva, dirigidas a financiar los proyectos educativos llevados a cabo por las Federaciones y Confederaciones de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de centros docentes de enseñanza no universitaria sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha durante el curso 2025-2026.

Federaciones y Confederaciones de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de centros docentes de enseñanza no universitaria sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha

-Estar legalmente constituidas e inscritas en el Registro de Asociaciones, Federaciones y Confederaciones de Madres y Padres.
-No encontrarse en alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13, apartados 2 y 3, de la Ley 38/2003.
-Hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, así como del cumplimiento del pago por obligaciones por reintegro de subvenciones de la Administración Regional.
-Las personas representantes legales de las federaciones y confederaciones de asociaciones de madres y padres de alumnos no deben estar incursas en los supuestos de incompatibilidad regulados en la Ley 11/2003, de 25 de septiembre, del Gobierno y del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha, ni ser receptoras de la prestación de servicios o actividades por parte de personas que, habiendo desempeñado cargos públicos o asimilados en la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha o en los organismos y entidades de su sector público, incumplieran lo dispuesto en el artículo 19.5 de la citada Ley 11/2003, de 25 de septiembre, durante el plazo de dos años desde el cese, de conformidad con lo establecido en el artículo 74.2 del Texto Refundido de la Ley de Hacienda de Castilla-La Mancha.
-Disponer de un plan de prevención de riesgos laborales y acreditar que no han sido sancionados en virtud de resolución administrativa o sentencia judicial firme, por falta muy grave en materia de prevención de riesgos laborales, durante el año inmediatamente anterior a la fecha de solicitud de la subvención, de acuerdo con lo establecido en el artículo 14.3 del Reglamento de desarrollo del Texto Refundido de la Ley de Hacienda de Castilla- La Mancha en materia de subvenciones, aprobado por el Decreto 21/2008, de 5 de febrero en relación con el artículo 17 de la Ley 10/2010, de 21 de octubre, de promoción de la seguridad y salud en el trabajo en Castilla-La Mancha.
-No haber sido nunca sancionados por resolución administrativa firme o por sentencia judicial firme por haber llevado a cabo prácticas laborales consideradas discriminatorias por la legislación vigente, o en el caso de haber sido sancionados, haber cumplido con la sanción o la pena impuesta y haber elaborado un plan de igualdad o adoptado medidas dirigidas a evitar cualquier tipo de discriminación laboral entre mujeres y hombres con la conformidad del órgano competente en materia de igualdad.

La valoración se realizará por la Comisión de Valoración regional establecida en el apartado 5.a) de la base octava de la Orden 187/2020, de 20 de noviembre, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Esta Comisión valorará las solicitudes presentadas conforme a los principios de objetividad, igualdad, no discriminación, transparencia y publicidad, utilizando los criterios de valoración recogidos en la base 9ª.1 de la misma orden.

Desestimatorio

Proyecto de actividades para el que se solicita la ayuda, especificando los objetivos que se persiguen, el contenido, la descripción de sus distintas actuaciones, el lugar y la fecha aproximada en que se realizará cada actuación, el número de destinatarios de cada una, así como los criterios que permitan evaluar su posterior realización, junto con un presupuesto de gastos imputable al proyecto de actividades para el que se solicita la ayuda, según el modelo que se acompaña como anexo I.
-Certificación de la persona que ostente la secretaría de la federación acreditativo de la representación del solicitante de la ayuda, según Anexo II. Este documento no debe presentarse en los casos en los que las solicitudes se presenten con una modalidad de firma electrónica en la que quede acreditada esta representación.

Dudas y aclaraciones en el correo electrónico participacionycentros@jccm.es y en los teléfonos 925248582 y 925267665

Modelos del trámite

Anexo I Federaciones
Anexo II