Reconocimiento de Organizaciones Profesionales Agrarias en Castilla-La Mancha en base a la Ley 3/2025, de 6 de junio, de representatividad de las OPAs
Online
A través de esta Sede electrónica utilizando su certificado digital o Clave de firma
Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta
Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos
Antes de comenzar la tramitación online, asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación, requisitos técnicos así como los requisitos administrativos. Sólo en caso de que el trámite deseado no figure en el catálogo, podrá emplear la solicitud genérica.
Prepara la documentación necesaria
Antes de empezar, revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los Sistemas de identificación y firma admitidos y, dependiendo del trámite, también puede ser necesaria la firma electrónica mediante alguno de los medios de firma reconocidos.
Pago de tasas, en caso de que el trámite lo requiera
La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá, bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora, en cualquiera de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, o bien su pago de forma electrónica.
Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática, con firma electrónica en la sede electrónica de la JCLM
Inicio procedimiento para el reconocimiento de la representatividad en Castilla-La Mancha de las Organizaciones profesionales Agrarias.
Organizaciones profesionales agrarias de carácter general y de ámbito general y ámbito regional al amparo de la Ley 19/1977
- Ser una Organización Profesional Agraria de carácter general y de ámbito regional que forma parte de una estructura a nivel estatal, la cual es a su vez miembro del Comité de Organizaciones Profesionales Agrarias.
- Tener los estatutos inscritos en el Registro de la autoridad laboral competente de ámbito regional como organización profesional con al menos tres años de antigüedad anteriores a la fecha de la entrada en vigor de la Ley.
- Que tengan entre sus objetivos y fines estatutarios la defensa de los intereses generales de la agricultura.
- En caso de que la entidad solicitante del reconocimiento esté integrada por organizaciones miembro de ámbito
inferior (provinciales), aun conservando cada una de ellas su denominación originaria y personalidad jurídica propia,
deberá acreditarse esta integración o pertenencia en los estatutos de la entidad solicitante al menos con tres años
de antigüedad a la fecha de solicitud del reconocimiento.
- Tener implantación y actividad efectivas en las cinco provincias de Castilla-La Mancha.
- Acreditar una participación mínima del 40 por 100 de mujeres en sus órganos de dirección.
Los criterios para la determinación de la representatividad serán:
- Estar compuestas por un número relevante de personas asociadas a la organización
- Disponer de al menos una sede permanente en cada una de las provincias de la región, así como la acreditación de personas trabajadoras en plantilla propios o de organizaciones provinciales miembro integradas y recogidas en sus estatutos, con un mínimo de 10 profesionales a jornada completa; y el desarrollo de programas de formación dirigidos a personas agricultoras y ganaderas.
- La participación en tareas de representación, diálogo y colaboración con la Administración Regional, Provincial y Local.
- La asistencia y asesoramiento a solicitantes del sector para facilitar su acceso a ayudas públicas
- Número mínimo de mil solicitudes de ayudas agrarias tramitadas por la organización u organizaciones miembro integradas
3 meses
Desestimatorio
Documento que acredite que la persona firmante de la solicitud es el/la representante de la Organización Profesional Agraria, en su caso.
Estatutos de la entidad, inscritos en el Registro de la autoridad laboral competente.
Documentación que acredite la implantación y actividad efectivas en las cinco provincias de Castilla-La Mancha. Documento que acredite la participación mínima del 40 por 100 de mujeres en sus órganos de dirección.
Documento que acredite las personas asociadas a la entidad o a sus organizaciones provinciales miembro integradas.
Vida laboral que acredite las personas trabajadoras de la entidad o sus organizaciones provinciales miembro integradas.
Documento que acredite el desarrollo de programas de formación dirigidos a personas agricultoras y ganaderas.
Memoria comprensiva de la asistencia y asesoramiento al sector agrario en las materias incluidas en el apartado d) del artículo segundo de la Ley 3/2025, de 6 de junio.
Documentación que acredite la participación, diálogo y colaboración con la Administración Provincial y Local.
Para darse de alta en la plataforma de notificaciones telemáticas en la sede electrónica pinche aquí (https://notifica.jccm.es/notifica/)
Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite (alertas, notificaciones, comunicaciones)… Accede al Servicio de Alertas Informativas