Autorización de vuelo de progenitores incluidos en proyecto de cría autorizado
Online
A través de esta Sede electrónica utilizando su certificado digital o Clave de firma
Presencial
A través de los siguientes lugares de presentación.
Abierto permanentemente
Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta
Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos
Antes de comenzar la tramitación online, asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación, requisitos técnicos así como los requisitos administrativos. Sólo en caso de que el trámite deseado no figure en el catálogo, podrá emplear la solicitud genérica.
Prepara la documentación necesaria
Antes de empezar, revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los Sistemas de identificación y firma admitidos y, dependiendo del trámite, también puede ser necesaria la firma electrónica mediante alguno de los medios de firma reconocidos.
Pago de tasas, en caso de que el trámite lo requiera
La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá, bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora, en cualquiera de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, o bien su pago de forma electrónica.
Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática, con firma electrónica en la sede electrónica de la JCLM
Posibilitar prácticas de vuelo con ejemplares de rapaces, cuya especie no esté incluida en la sección cetrera del anexo I del Decreto 8/2014, de 30 de enero, por el que se regula la práctica de la cetrería en Castilla-La Mancha y se crea el Registro de Aves Rapaces y de Cetrería para la formación y actitud para la cría de los progenitores incluidos en un plan de cría.
Personas físicas y jurídicas que deseen realizar la cría en cautividad de aves rapaces para su tenencia y uso en cetreria en Castilla-La Mancha.
1. Disponer de autorización para la cría en cautividad de aves rapaces en Castilla- La Mancha.
2. Las aves cuya autorización de vuelo solicita deben de estar incluidas en el plan de cría.
Si se justifica según el plan de cria y la especie en cuestión, resolución positiva.
Si no se justifica según el plan de cría y la especie en cuestión, resolución negativa.
3 MESES
Este procedimiento conlleva el pago de una tasa de 62,82 Euros
Estimatorio
Dirección General de Política Forestal y Espacios Naturales.
e-mail: dgpfen@jccm.es
Telefono: 925248829
- Ley 9/1999, de 26/05/1999, de las Cortes de Castilla-La Mancha, DE CONSERVACION DE LA NATURALEZA
- Corrección de errores del Decreto 8/2014, de 30/01/2014, por el que se regula la práctica de la cetrería en Castilla-La Mancha y se crea el Registro de Aves Rapaces y de Cetrería.
- Corrección de errores del Decreto 8/2014, de 30/01/2014, por el que se regula la práctica de la cetrería en Castilla-La Mancha y se crea el Registro de Aves Rapaces y de Cetrería.
- Decreto 8/2014, de 30/01/2014, por el que se regula la práctica de la cetrería en Castilla-La Mancha y se crea el Registro de Aves Rapaces y de Cetrería.
- Decreto 73/2017, de 10 de octubre, por el que se regula la cría en cautividad de aves rapaces para su tenencia y uso en cetrería.
Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite (alertas, notificaciones, comunicaciones)… Accede al Servicio de Alertas Informativas