Modificación de características de los consorcios y convenios de repoblación forestal
Online
A través de esta Sede electrónica utilizando su certificado digital o Clave de firma
Abierto permanentemente
Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta
Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos
Antes de comenzar la tramitación online, asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación, requisitos técnicos así como los requisitos administrativos. Sólo en caso de que el trámite deseado no figure en el catálogo, podrá emplear la solicitud genérica.
Prepara la documentación necesaria
Antes de empezar, revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los Sistemas de identificación y firma admitidos y, dependiendo del trámite, también puede ser necesaria la firma electrónica mediante alguno de los medios de firma reconocidos.
Pago de tasas, en caso de que el trámite lo requiera
La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá, bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora, en cualquiera de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, o bien su pago de forma electrónica.
Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática, con firma electrónica en la sede electrónica de la JCLM
Tramitar los cambios de titularidad, divisiones o modificaciones de los consorcios y convenios de repoblación forestal existentes, suscritos entre la Administración Forestal y los propietarios de montes.
Propietarios de montes en régimen de consorcio o convenio de repoblación forestal, vigentes en la actualidad
Acreditación de su propiedad y del visto bueno de la entidad para realizar la solicitud en el caso de no ser persona física.
Montes o terrenos forestales sometidos al régimen de consorcio o convenio de repoblación forestal.
6 MESES
Desestimatorio
- En caso de actuar por medio de representante, documento válido en derecho que acredite las facultades de representación en nombre de la persona solicitante.
- Documento de identidad de la persona solicitante, sólo en caso de que se haya opuesto a su consulta por la Administración.
- Documento de identidad de la persona representante, sólo en caso de que se haya opuesto a su consulta por la Administración.
- En caso de personas jurídicas, copia del NIF.
- Escritura pública u otra documentación con valor jurídico equivalente que acredite la propiedad actual de los terrenos objeto de la solicitud.
- En el supuesto de Entidades Locales, certificado del acuerdo del pleno de la Corporación en donde se decida realizar la presente solicitud, y se designe representante de la misma, suscrito por la persona titular de la Secretaría con el visto bueno de la persona titular de la Alcaldía-Presidencia de la Entidad.
- En caso de asociaciones de personas propietarias forestales, fotocopia del documento que acredite su constitución.
- En el caso de asociaciones de personas propietarias forestales, certificado emitido por la persona que ostente la Secretaría de la asociación en donde se refleje el acuerdo adoptado y se indique a la persona que les represente.
- Acuerdo de la Junta Directiva o del Consejo de Dirección, si la persona propietaria no es persona física ni una Entidad Local, donde se resuelva realizar la presente solicitud.
Para darse de alta en la plataforma de notificaciones electrónicas, deberá acceder a: NOTIFIC@
(cuya url es: https://notifica.jccm.es/notifica)
Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite (alertas, notificaciones, comunicaciones)… Accede al Servicio de Alertas Informativas