Declaración responsable inicio de actividad, baja y modificación en el registro de venta directa de productos legados a la actividad agraria (P. Primarios) y transformados con RGSEAA
Online
A través de esta Sede electrónica utilizando su certificado digital o Clave de firma
Abierto permanentemente
Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta
Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos
Antes de comenzar la tramitación online, asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación, requisitos técnicos así como los requisitos administrativos. Sólo en caso de que el trámite deseado no figure en el catálogo, podrá emplear la solicitud genérica.
Prepara la documentación necesaria
Antes de empezar, revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los Sistemas de identificación y firma admitidos y, dependiendo del trámite, también puede ser necesaria la firma electrónica mediante alguno de los medios de firma reconocidos.
Pago de tasas, en caso de que el trámite lo requiera
La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá, bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora, en cualquiera de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, o bien su pago de forma electrónica.
Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática, con firma electrónica en la sede electrónica de la JCLM
- Habilitación de productores primarios y empresas que desarrollan actividades reguladas en materia de Venta directa de productos ligados a la actividad agricola y ganadera, y/o de productos transformados con registro sanitario.
- Presentación de la declaración responsable para iniciar la actividad de Venta Directa.
- Personas titulares de explotaciones agrarias que deseen acogerse a la venta o suministro de pequeñas cantidades de productos primarios.
- Personas titulares de explotaciones agrarias e instalaciones que deseen acogerse a la venta o suministro de pequeñas cantidades de productos transformados y que disponen de Registro Sanitario (RGSEAA)
En caso de Productos Primarios:
- Los productos primarios deben estar recogidos en el Anexo I del Decreto y serán de su propia explotación.
- La explotación agrícola estará inscrita en el Registro de Explotaciones Agrícolas (REGEPA) como venta directa y la producción será de las parcelas ubicadas en Castilla-La Mancha. En el caso de una explotación ganadera, estar inscrita en el Registro de Explotaciones Ganaderas (REGA) de Castilla- La Mancha.
En caso de Productos Transformados
- Los productos transformados deben estar recogidos en el ANEXO I y serán de materias primas de su propia explotación.
- Las instalaciones de la explotación estarán inscritas en el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos (RGSEAA)
- Cumplir con las obligaciones de carácter general que les resulten aplicables en materia de producción agraria, salud pública, de comercio, de turismo rural y de protección de las personas consumidoras.
Modelo de declaración responsable debidamente cumplimentado
La no presentación de la declaración, la inexactitud, falsedad u omisión de los datos de la declaración, llevará a la Administración a dictar resolución por la que se declare la imposibilidad para seguir ejerciendo la actividad y, si procede la perdida de la eficacia de la declaración responsable y la inhabilitación temporal.
- La documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos deberá estar disponible para su presentación inmediata ante la Administración competente, cuando ésta así lo requiera en el ejercicio de sus facultades de inspección, comprobación y control.
- La Administración inscribirá de oficio a la empresa en el Registro de Venta Directa de Castilla la Mancha
- Para el uso de la marca Castilla-La Mancha se habilita el siguiente enlace
Para más información: Venta_directa_CLM@jccm.es
- Reglamento (CE) n.º 853/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004 por el que se establecen normas específicas de higiene de los alimentos de origen animal
- Reglamento (CE) nº 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, relativo a la higiene de los productos alimenticios.
- Real Decreto 479/2004, de 26 de marzo, por el que se establece y regula el Registro general de explotaciones ganaderas.
- Real Decreto 9/2015, de 16 de enero, por el que se regulan las condiciones de aplicación de la normativa comunitaria en materia de higiene en la producción primaria agrícola.
- Decreto 71/2020, de 9 de noviembre, por el que se regula en Castilla-La Mancha la venta directa de productos ligados a la explotación agraria.
- Real Decreto 1086/2020, de 9 de diciembre, por el que se regulan y flexibilizan determinadas condiciones de aplicación de las disposiciones de la Unión Europea en materia de higiene de la producción y comercialización de los productos alimenticios y se regulan actividades excluidas de su ámbito de aplicación.
- Resolución de 04/12/2023, de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, por la que se incluye la carne de caza como nuevo producto autorizado en venta directa, de conformidad con el Decreto 71/2020, de 9 de noviembre, por el que se regula en Castilla-La Mancha la venta directa de productos ligados a la explotación agraria.
Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite (alertas, notificaciones, comunicaciones)… Accede al Servicio de Alertas Informativas