Pruebas libres para la obtención del título de Bachiller en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha
Online
A través de esta Sede electrónica utilizando su certificado digital o Clave de firma
Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta
Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos
Antes de comenzar la tramitación online, asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación, requisitos técnicos así como los requisitos administrativos. Sólo en caso de que el trámite deseado no figure en el catálogo, podrá emplear la solicitud genérica.
Prepara la documentación necesaria
Antes de empezar, revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los Sistemas de identificación y firma admitidos y, dependiendo del trámite, también puede ser necesaria la firma electrónica mediante alguno de los medios de firma reconocidos.
Pago de tasas, en caso de que el trámite lo requiera
La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá, bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora, en cualquiera de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, o bien su pago de forma electrónica.
Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática, con firma electrónica en la sede electrónica de la JCLM
Convocatoria de pruebas libres para la obtención del título de Bachiller en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha para personas mayores de 20 años, para el 2025.
Tener, al menos, veinte años a día de celebración de las pruebas. Estar en posesión del título de Graduado en ESO o de enseñanzas equivalentes a efectos académicos. No poseer el título de Bachiller o equivalente a efectos académicos. No estar cursando las materias para cuyos ejercicios se inscriba, en Bachillerato en cualquiera de sus modalidades, ordinario, presencial nocturno o a distancia, con posterioridad a publicación de listados provisionales de admitidos
Tener, al menos, veinte años a día de celebración de las pruebas.
Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de enseñanzas equivalentes a efectos académicos.
No poseer el título de Bachiller o equivalente a efectos académicos.
No estar cursando las materias para cuyos ejercicios se inscriba, en las enseñanzas de Bachillerato en cualquiera de sus modalidades, ya sea en régimen ordinario, presencial nocturno o a distancia, con posterioridad a la fecha de publicación del listado provisional de admitidos.
Conforme al apartado octavo de la resolución de convocatoria que determina el procedimiento y el apartado undécimo relativo al desarrollo de las pruebas.
3 meses
Los aspirantes deberán abonar el importe correspondiente a la tasa por derecho de examen. La Resolución de 16/05/2024, por la que se da publicidad a la relación de las tasas vigentes en JCCM establece la cantidad de 41,79 €.
Los aspirantes miembros de familias numerosas, tendrán una bonificación del 50 por 100.
Estarán exentos de pagar la tasa exigida los aspirantes que sean miembros de familias numerosas clasificadas en la categoría especial y los que estén en situación de incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez o con una una discapacidad reconocida igual o superior al 33%, previa acreditacion. También estarán exentas las personas pertenecientes a familias perceptoras del IMS.
Desestimatorio
a) Copia del DNI, del NIE, pasaporte o de la tarjeta de residencia en vigor, en su caso.
b) Copia del Título de Graduado en ESO o enseñanzas equivalentes a efectos académicos, o en su caso, copia del libro de escolaridad, historial académico, certificación de estudios o certificación de estar propuesto para la obtención del título.
c) Declaración responsable, incluida en la propia solicitud, acreditativa de no estar en posesión del título de Bachiller o equivalente a efectos académicos y de no no estar cursando las materias para cuyos ejercicios se inscriba, ya sea en régimen ordinario, presencial nocturno o a distancia, con posterioridad a la fecha de publicación del listado provisional de admitidos.
La condición de materia superada previamente, convalidada o exenta se acreditará mediante la aportación de cualquiera de los siguientes documentos: copia del libro de escolaridad, historial académico, certificación de calificaciones emitida por el centro donde cursó estudios o certificación de calificaciones obtenidas en anteriores convocatorias de otras pruebas libres.
No obstante lo anterior, las personas aspirantes tendrán derecho a no presentar los documentos señalados en letras a) y b) dado que se comprobará de oficio por la Administración, salvo que las personas interesadas se opusieran a ello.
Delegaciones Provinciales de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.
Teléfonos de contacto:
967558396 (Asesoría Delegación Provincial de Albacete)
926279064 (Asesoría Delegación Provincial de Ciudad Real)
969176392 (Asesoría Delegación Provincial de Cuenca)
949888757 (Asesoría Delegación Provincial de Guadalajara)
925248512 (Asesoría Delegación Provincial de Toledo)
- Orden 217/2024, de 18 de diciembre, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regulan las pruebas libres para la obtención del título de Bachiller en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
- Resolución de 16/01/2025, de la Viceconsejería de Educación, Universidades e Investigación, por la que se convocan, para el año 2025, las pruebas libres para la obtención del título de Bachiller en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite (alertas, notificaciones, comunicaciones)… Accede al Servicio de Alertas Informativas