Acceso a la Plataforma de Notificaciones Telemáticas
En la Plataforma de Notificaciones Telemáticas de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, podrá recibir, a cualquier hora del día y de forma sencilla y segura, las notificaciones que la Administración Regional le curse.
Para acceder, se requiere de la utilización o bien de una "Cl@ve Permanente" o bien del DNI electrónico o certificado digital admitido
Cuando se practica una notificación, se envía un aviso al correo electrónico o al teléfono móvil, según se haya indicado, informando de la puesta a disposición de la notificación.
Para el caso de aviso realizado a un teléfono móvil, recibirá un sms similar al mostrado más abajo.
Para acceder al contenido, deberá acceder a https://notifica.jccm.es/notifica y pulsar en "Acceder"
En primer lugar, es necesario identificarse electrónicamente utilizando cualquiera de los siguientes medios:
- DNIe
- Certificado electrónico
- Clave permanente.
- Si se accede utilizando una identificación de persona física, se accederá directamente a su buzón de notificaciones. Hay que tener en cuenta que el NIF del destinatario de la notificación y el NIF de la persona que se identifica deben coincidir.
- Si se accede utilizando un certificado de Representante de Persona Jurídica, le aparecerá la opción de seleccionar el buzón al que quiere acceder. Pudiendo elegir: “Buzón de Persona Física” o “Buzón de Persona Jurídica”. Se debe seleccionar aquel cuyo NIF coincida con el NIF del destinatario de la notificación.
Dentro de "Mis notificaciones" se muestra el listado de notificaciones pendientes.
- Pulsando en el icono "lupa" podrá ver el resumen de una notificación, no su contenido.
- Pulsando en el icono "lápiz" podrá acceder al contenido de la notificación. Se le comunica que será objeto de una notificación y debe pulsar en el botón "Continuar" para consentir ser notificado por esta vía.
Una vez aceptada la notificación podemos descargar el documento asociado. Para ello basta con pulsar en el botón de la derecha “descarga documento asociado a la notificación”.
Una vez descargado, se debe abrir utilizando lector de PDFs, por ejemplo, utilizando el programa gratuito llamado "Adobe Acrobat Reader".
Salvo que se especifique otra cosa, el documento descargado estará en la carpeta de descargas de su ordenador. Una vez localizado el documento descargado, la forma más fácil de asegurarse que se abre utilizando el programa antes indicado es pulsando con el botón derecho y seleccionar Abrir con “Adobe Acrobat Reader”.
Una vez abierto el documento, pinchando en el “clip” que aparece a la izquierda para visualizar los documentos ocultos, nos aparece el documento adjunto.
Al volver al menú principal la notificación ya no estará disponible, habrá pasado al “Histórico de Notificaciones” donde tendremos disponible la opción del detalle de la notificación y el documento de descarga. Una vez caducada la notificación ya no estará disponible la descarga, sólo el detalle de la notificación.
Protección de datos
Los datos personales aportados a través de este portal se encuentran incluidos en tratamientos cuyos responsables son los órganos gestores de esta Administración y que forman parte del Registro de Actividades de Tratamiento de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Estos datos se recogen a través de diferentes formularios que contienen exclusivamente los campos imprescindibles para poder prestar el servicio solicitado y que son los estrictamente necesarios, adecuados y pertinentes para su finalidad y no se utilizarán para propósitos no compatibles con la finalidad que originó su recogida.
En cada formulario en el que se recaban datos de carácter personal, se informa expresamente de la existencia del tratamiento de estos datos y de las principales características del mismo en cumplimiento del artículo 13 del RGPD
Las medidas de seguridad implantadas para garantizar la seguridad de los datos de carácter personal se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.
Puede consultar el Registro de Actividades de Tratamiento de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
Para cualquier cuestión relacionada con la protección de datos se puede dirigir a la delegada de protección de datos de esta Administración cuyos datos de contacto son los siguientes:
Dirección postal:
Delegada de Protección de Datos
Dirección General de Administración Digital
Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas
Calle Río Cifuentes S/N
45071 - Toledo
Dirección de correo electrónico:
La ciudadanía podrá ejercer de forma gratuita sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación y oposición, por los siguientes medios:
- Si los datos están incluidos en tratamientos cuyo responsable es un órgano dependiente del SESCAM: https://www.jccm.es/tramites/1003876
- Para el resto de los órganos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha: https://www.jccm.es/tramites/1001969 “
También tiene derecho a presentar una reclamación ante la delegada de protección de datos de manera presencial en las oficinas de registro o a través del siguiente formulario.
Para la resolución de estos derechos, le informamos que, en cumplimiento del artículo 28.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo común de las Administraciones Públicas, esta Administración verificará los datos solicitados y que obran en poder de otras AAPP u otros órganos gestores de esta Administración, salvo que manifieste su oposición expresa.
Pasarela Digital Única
La práctica totalidad de la actividad de la Administración Pública se desarrolla en torno a la gestión y tramitación de los procedimientos administrativos y servicios, caracterizados por su alto grado de formalización consecuencia de la sujeción de la actividad administrativa a las normas.
Los procedimientos administrativos y servicios son procesos a través de los cuales un órgano administrativo competente decide sobre las prestaciones, servicios y pretensiones planteadas por los ciudadanos.
Con la finalidad de dar a conocer los principales procedimientos administrativos y servicios cuya competencia tiene atribuida la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a través de este apartado puede obtener información sobre todos ellos y tramitar electrónicamente algunos.
Para consultar un determinado procedimiento o servicio puede acceder a través del buscador o índice de materia.
Servicio de Cita Previa Oficinas de Información y Registro
Para facilitar la relación de la ciudadanía de la región con la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se ha habilitado un sistema de cita previa online en las Oficinas de Información y Registro, que te permitirá tanto presentar documentación como llevar a cabo los trámites que habitualmente realizas en las mismas, sin necesidad de esperar turno y conociendo con antelación el momento en que vas a ser atendido.
Con el sistema de Cita Previa Online podrás gestionar de manera ágil y sencilla tu cita previa.
Este sistema de cita previa no impide que, si deseas ser atendido sin cita, puedes acudir a una Oficina de Información y Registro para ser atendido cuando te corresponda.
No olvides que puedes realizar todo tipo de trámites seguros a través de Internet en la Sede electrónica de la Junta de Comunidades y también puedes realizar tus consultas telefónicas a través del 012.
El Registro de Parejas de Hecho, dispone de un servicio específico de CITA PREVIA, en horario de oficina (9:00 horas a 14:00 horas, de lunes a viernes), a través del teléfono 925 266 097, o cualquier hora a través del correo electrónico registrodeparejasdehecho@jccm.es
El acceso al servicio de cita previa puedes realizarlo por cualquiera de los siguientes canales de comunicación:
A través del enlace https://ventaenlinea.castillalamancha.es/ventaenlinea/apojccm/bs/4
- Una vez dentro de la aplicación debes elegir la oficina para la que deseas la cita previa.
- Elegida la oficina para la que solicitas cita previa, deberás indicar día y hora de entre los días y horas disponibles, y cumplimentar los datos de identificación requeridos.
- Una vez finalizada la solicitud de cita previa podrás imprimir el resguardo correspondiente y también te será remitido a la dirección de correo electrónico que hayas indicado.
A través del teléfono o el correo electrónico de cada una de las OIR, indicando que desea solicitar cita previa para acudir a la OIR.
Para consultar las OIR puedes ver el directorio geográfico de oficinas de asistencia en materia de registros.
- Marcando el número de teléfono 012, si llama desde Castilla-La Mancha (excepto desde localidades con prefijo de provincias de otra Comunidad Autónoma).
- Marcando el 925 274 552 como número de teléfono de la red fija.
Agradecemos que tengas en cuenta las siguientes indicaciones:
- Las citas son personales, por lo que los datos personales del solicitante y los que se hayan introducido en el sistema deberán coincidir. Las citas no se pueden ceder.
- Si vas a realizar dos o más trámites diferentes (o un mismo trámite para dos o más personas distintas), deberás solicitar tantas citas como trámites/interesados haya.
- Si deseas cancelar una cita, le agradeceremos mucho que lo haga a través de la misma aplicación en la que ha solicitado la cita. De ese modo, el tiempo de atención al público podrá quedar de nuevo disponible para otra persona que lo pueda necesitar.
- Las agendas para citas se van abriendo con una antelación que depende del personal disponible. En el caso de que no encuentres citas disponibles para el trámite que precisa, deberás esperar a que se vayan abriendo.
Oficinas de registro
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha pone a tu disposición su red de oficinas de registro, donde podrás presentar escritos, solicitudes o comunicaciones dirigidos a cualquier Administración Pública, ya sea para la Administración General del Estado, Autonómica o Local.
El listado de estas oficinas, con su ubicación y horario, se encuentra permanentemente actualizado y disponible en el apartado de descargas. Asimismo, se incluye un enlace a un directorio geográfico que permite la localización de la oficina más próxima.
También puedes presentar esta documentación, en las oficinas de registro de las entidades locales de la región integradas en el Sistema de Interconexión de Registros y que puedes consultar en el listado disponible también en el apartado de descargas.
¿Qué es la Sede Electrónica?
La sede electrónica es la dirección electrónica disponible para la ciudadanía en internet, que permite acceder a la información sobre procedimientos administrativos y servicios y en la que se realizan las actuaciones y trámites que requieran la identificación de la Administración Pública titular de la sede y, en su caso, la identificación o firma electrónica de las personas interesadas.
La titularidad de la sede electrónica corresponde a la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Los titulares de los órganos directivos son responsables del contenido de los procedimientos y servicios puestos a disposición de la ciudadanía y la gestión tecnológica es competencia de la Dirección General de Digitalización e Inteligencia Artificial.
Oficinas de Información y Registro (OIR)
En las oficinas de registro de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha podrá registrar documentos dirigidos a la propia Administración regional, a la Administración General del Estado, a las restantes Comunidades Autónomas y a las Entidades Locales.
Dentro de las Oficinas de Registro se encuentran las Oficinas de Información y Registro (OIR), actuales Oficinas de Asistencia en Materia de Registro, donde podrá registrar documentos o pedir información sobre cualquier asunto relacionado con la Administración Regional y otras Administraciones Públicas.
Puedes ver las Cartas de Servicio de las Oficinas de Información y Registro (OIR)
Puedes consultar el directorio geográfico de oficinas de asistencia en materia de registros
Ayúdenos a mejorar la calidad en la prestación del servicio, participando de forma anónima en la encuesta para conocer su grado de satisfacción con la atención recibida en las oficinas de información y registro
Para facilitar la relación de la ciudadanía de la región con la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, se ha habilitado un sistema de cita previa online en las Oficinas de Información y Registro, a las que puede acceder en el enlace disponible en esta página, que le permitirá tanto presentar documentación como llevar a cabo los trámites que habitualmente realiza en las mismas, sin necesidad de esperar turno y conociendo con antelación el momento en que va a ser atendido.
- Para trámites y gestiones en las oficinas de información y registro(OIR) de la Junta de Comunidades, solicite cita en las OIR
- Para trámites y gestiones en los Servicios de Vivienda de la Junta de Comunidades, solicite cita en el Portal de Vivienda
La Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas ha puesto en marcha un servicio de video interpretación para personas sordas, con el objetivo de convertir a las Oficinas de Información y Registro de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en oficinas accesibles para las personas con dificultades auditivas.
Las personas sordas que acudan a una Oficina de Información y Registro, recibirán la ayuda de un intérprete de lengua de signos española, mediante un sistema de videoconferencia , garantizando su igualdad de derechos.
Ventanilla Única Empresarial
Su finalidad es la de prestar asesoramiento a los emprendedores sobre los trámites a realizar para constituir una empresa y garantizarles que en un mismo espacio físico puedan realizar todos los trámites necesarios para su puesta en marcha.
La Ventanilla Única Empresarial surge gracias a la coordinación de la Administración local, regional y central y a la Cámara de Comercio y su misión es informar y asesorar a aquellos emprendedores que pretenden poner en marcha una empresa. Además, posibilita la realización de todos los trámites necesarios en este mismo espacio.
El proyecto de la Ventanilla Única Empresarial nace como un servicio fundamental para promover la creación de empresas, favorecer la creación de empleo y para proporcionar comodidad, eficacia y eficiencia a los ciudadanos, reiterando el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con esta iniciativa.
Ventanillas existentes:
- Ciudad Real: C/ Lanza, 2 Teléfono 926 271768, vue@camaracr.org
- Toledo: C/ Dinamarca, 4 Teléfono 925 283070, viveros-empresas@camaratoledo.com
Certificados electrónicos admitidos
Tipos de certificados electrónicos de persona física aceptados para acceder a esta sede.
La sede electrónica te permite utilizar cualquier certificado de persona física o representante emitido por un prestador reconocido en España, incluido el DNI Electrónico.
Si no tienes un certificado de persona física y lo necesitas, acercarte a una de nuestras oficinas de asistencia en materia de registro / OIR y te lo proporcionaremos.
Recuerda que la sede electrónica te permitirá acceder o firmar con un certificado electrónico de persona física, sin embargo, existen diferentes tipos de certificado que identifican a las personas físicas según el prestador de servicios de certificación que los emita y la definición que dé a los mismos. Sin embargo y en general puedes asumir que existen y puedes hacer uso de los siguientes certificados:
Es un certificado emitido a un ciudadano que acredita y garantiza su identidad.
La mayoría de prestadores de servicios de certificación emiten este tipo de certificado con diferentes denominaciones:
- Certificado cualificado de ciudadano (Camerfirma),
- Certificado de Ciudadano (IZENPE),
- Certificado electrónico cualificado de persona física (FNMT),
- etc.
Puedes plantear tus consultas en el correo electrónico: firmaciudadana@jccm.es
Certificado que se emite en el ámbito de una corporación privada o pública que identifica a su suscriptor no sólo por su identidad cómo ciudadano sino también por el cargo o puesto que desempeña en la organización.
Se trata de un certificado de persona física que identifica a su legitimo dueño, además de cómo persona física, cómo una persona que desempeña su labor cómo empleado público.
Este tipo de certificado, además de poder ser utilizado por el empleado en su actividad laboral, puede hacer uso del mismo como ciudadano en tanto en cuanto acredita su identidad como tal.
En este caso el certificado además de identificar a su suscriptor identifica también a la persona física o jurídica a la que representa, en este caso el certificado puede utilizarse tanto para identificarse, autenticarse o firma en nombre propio como del representado.
Existen diferentes tipos de certificados de representación, en función del ámbito en el que se debe representar, por ejemplo, certificado de representación únicamente frente a administraciones públicas, también dependiendo si la entidad representada tiene o no personalidad jurídica, etc.
En el ámbito de la sede electrónica este tipo de certificados se circunscribe de forma genérica a un uso profesional. Si bien el representante puede hacer uso del mismo tanto como representante o representado.
Los certificados también se clasifican en función de si son cualificados o no cualificados, lo cual viene a indicar el soporte en el que se encuentran: software, tarjeta inteligente, servicio de firma centralizado y si el tipo de firma electrónica que se puede hacer con él puede estar categorizado como firma electrónica avanzada o firma electrónica cualificada.
En general la sede electrónica de la Junta acepta ambos tipos de firmas y por tanto ambos tipos de certificados, excepcionalmente y para ciertos procedimientos puede ser requerida un tipo de firma específica y con un tipo de certificado determinado, en dichos casos se advertirá explícitamente de los requisitos.