Protocolo frente al acoso sexual y por razón de sexo en el sector de administración general de la Administración de la JCCM y sus organismos autónomos.
Online
A través de esta Sede electrónica utilizando su certificado digital o Clave de firma
Abierto permanentemente
Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta
Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos
Antes de comenzar la tramitación online, asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación, requisitos técnicos así como los requisitos administrativos. Sólo en caso de que el trámite deseado no figure en el catálogo, podrá emplear la solicitud genérica.
Prepara la documentación necesaria
Antes de empezar, revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los Sistemas de identificación y firma admitidos y, dependiendo del trámite, también puede ser necesaria la firma electrónica mediante alguno de los medios de firma reconocidos.
Pago de tasas, en caso de que el trámite lo requiera
La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá, bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora, en cualquiera de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, o bien su pago de forma electrónica.
Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática, con firma electrónica en la sede electrónica de la JCLM
Tramitación del procedimiento de actuación ante presuntas situaciones de acoso sexual y por razón de sexo en el personal funcionario y laboral de administración general, de acuerdo con lo previsto en el Protocolo para la prevención, identificación y actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo en el lugar de trabajo, en la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y sus organismos autónomos.
Personal funcionario y laboral de administración general de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y sus Organismos Autónomos. Están legitimados para presentar la comunicación: a) La persona presuntamente acosada. b) La representación unitaria de la persona presuntamente acosada: delegados o delegadas de personal, juntas de personal y comités de empresa. c) Cualquier persona que tenga conocimiento de un presunto caso de acoso sexual y por razón de sexo.
Presentación de la comunicación de presunto acoso sexual o por razón de sexo.
Si la comunicación se presenta por una tercera persona, la tramitación requiere el consentimiento de la persona presuntamente acosada.
La decisión que pone fin al procedimiento va precedida de un informe propuesta del comité asesor para situaciones de acoso sexual y por razón de sexo.
Viene determinado por la adición de los plazos establecidos en el Protocolo, en función de sus fases.
La duración máxima estimada es de 45 días hábiles.
No_tiene
Debe presentarse el modelo de comunicación debidamente cumplimentado.
No es obligatorio presentar otra documentación adjunta.
Cuando la persona comunicante sea personal funcionario o laboral de administración general de la JCCM, la comunicación se presentará a través del Portal del Empleado: https://portaldelempleado.jccm.es
Para mayor información puede ponerse en contacto con la persona responsable de la Jefatura de Personal de la Secretaría General de la Consejería a la que se encuentre adscrito el puesto de trabajo de la persona presuntamente acosada o con la unidad administrativa correspondiente del respectivo Organismo Autónomo.
- Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
- Ley 12/2010, de 18 de noviembre, de Igualdad entre Mujeres y Hombres de Castilla-La Mancha.
- Resolución de 11/09/2024, de la Dirección General de la Función Pública, por la que se da publicidad al protocolo para la prevención, identificación y actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo en el lugar de trabajo en la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y sus organismos autónomos.
Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite (alertas, notificaciones, comunicaciones)… Accede al Servicio de Alertas Informativas