Autorización para la cesión y transporte de ejemplares y muestras genéticas de especies silvestres proveniente de centros de fauna.
Online
A través de esta Sede electrónica utilizando su certificado digital o Clave de firma
Abierto permanentemente
Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta
Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos
Antes de comenzar la tramitación online, asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación, requisitos técnicos así como los requisitos administrativos. Sólo en caso de que el trámite deseado no figure en el catálogo, podrá emplear la solicitud genérica.
Prepara la documentación necesaria
Antes de empezar, revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los Sistemas de identificación y firma admitidos y, dependiendo del trámite, también puede ser necesaria la firma electrónica mediante alguno de los medios de firma reconocidos.
Pago de tasas, en caso de que el trámite lo requiera
La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá, bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora, en cualquiera de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, o bien su pago de forma electrónica.
Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática, con firma electrónica en la sede electrónica de la JCLM
Autorización para que un tercero reciba algún ejemplar o muestra genética proveniente de un Centro de Fauna y lo transporte a su centro.
-Centros que pretendan acoger algún ejemplar de las especies ingresadas en un Centro de Recuperación de Fauna de nuestra Comunidad.
-Personas físicas o jurídicas que necesiten alguna muestra genética para fines de investigación, educación o divulgación.
3 MESES
Desestimatorio
DOCUMENTACIÓN:
-En el caso de que la justificación sea por razones de investigación o educación: Informe favorable de la institución directamente relacionada con la actividad educativa, científica o investigadora del peticionario, en el que figure el visto bueno y firma del director del centro/departamento.
-Copia del Plan de Conservación o Proyecto de Cría al que hace referencia las especies cedidas vivas.
-Escrito de conformidad con el Plan de Conservación o Cría emitido por el Órgano Administrativo regional responsable de vida silvestre en el caso de ejemplares cedidos vivos.
-Copia del Programa Educativo.
-En el caso de la cesión de un ejemplar vivo, copia de la Inscripción en el Registro de Explotaciones Ganaderas y Núcleo Zoológico de Castilla-La Mancha o análogo de otra Comunidad Autónoma.
Documentos acreditativos de la personalidad:
-Copia de la escritura o documento de constitución, acta fundacional u otro documento acreditativo de su constitución, así como de sus modificaciones posteriores en el caso de personas jurídicas.
-NIF de la persona solicitante, en caso de personas físicas, en el caso de que conste su oposición expresa a que por esta Administración se consulten los datos conforme establece el artículo 28.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
-NIF de la persona representante, en el caso de que conste su oposición expresa a que por esta Administración se consulten los datos conforme establece el artículo 28.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
-En su caso, documento que acredite la representación.
Podrá obtenerse información adicional a través de la siguiente dirección:
dgmnb@jccm.es
Para darse de alta en la plataforma de notificaciones electrónicas, deberá acceder a NOTIFIC@
Las especies catalogadas como en peligro de extinción en el catálogo regional de especies amenazadas pueden consultarse en el siguiente enlace: https://docm.jccm.es/docm/eli/es-cm/d/1998/05/05/33
- Ley 9/1999, de 26/05/1999, de las Cortes de Castilla-La Mancha, DE CONSERVACION DE LA NATURALEZA
- Ley 8/2007, de 15/03/2007, de las Cortes de Castilla-La Mancha, DE MODIFICACION DE LA LEY 9/1999, DE 26 DE MAYO, DE CONSERVACION DE LA NATURALEZA
- Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.
- Real Decreto 1333/2006, de 21 de noviembre, por el que se regula el destino de los especímenes decomisados de las especies amenazadas de fauna y flora silvestres protegidas mediante el control de su comercio.
- Real Decreto 1739/1997, de 20 noviembre, sobre medidas de aplicación del Convenio sobre el Comercio Internacional de especies amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES) y del Reglamento (CE) 338/97, del Consejo, de 9 de diciembre de 1996, relativo a la protección de especies de la fauna y la flora silvestres mediante el control de su comercio (BOE, n. 285, de 28 de noviembre de 1997)
- Real Decreto 1082/2009, de 3 de julio, por el que se establecen los requisitos de sanidad animal para el movimiento de animales de explotaciones cinegéticas, de acuicultura continental y de núcleos zoológicos, así como de animales de fauna silvestre.
Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite (alertas, notificaciones, comunicaciones)… Accede al Servicio de Alertas Informativas