Comunicación para la utilización de un subproducto al amparo de una orden ministerial en Castilla-La Mancha
Online
A través de esta Sede electrónica utilizando su certificado digital o Clave de firma
Abierto permanentemente
Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta
Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos
Antes de comenzar la tramitación online, asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación, requisitos técnicos así como los requisitos administrativos. Sólo en caso de que el trámite deseado no figure en el catálogo, podrá emplear la solicitud genérica.
Prepara la documentación necesaria
Antes de empezar, revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los Sistemas de identificación y firma admitidos y, dependiendo del trámite, también puede ser necesaria la firma electrónica mediante alguno de los medios de firma reconocidos.
Pago de tasas, en caso de que el trámite lo requiera
La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá, bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora, en cualquiera de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, o bien su pago de forma electrónica.
Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática, con firma electrónica en la sede electrónica de la JCLM
Comunicación de personas físicas o jurídicas para acogerse a una Orden Ministerial por la que se determina la consideración de una sustancia u objeto como subproducto en Castilla-La Mancha.
Personas físicas o jurídicas con sede en Castilla-La Mancha que quieran acogerse a la consideración de subproducto de una sustancia u objeto establecida mediante la publicación de una orden ministerial desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Presentar la declaración responsable de utilización de subproducto al amparo de la Orden Ministerial correspondiente.
Recibida la comunicación por la que se acoge a la consideración de subproducto establecida mediante la publicación de una Orden Ministerial, se verifica la documentación mediante la comprobación del cumplimiento de los requisitos recogidos en la Orden Ministerial correspondiente.
No procede
No_tiene
- Documento de identidad de la persona representante, sólo en caso de que se haya opuesto a su consulta por la Administración.
- Documento válido en derecho que acredite las facultades de representación de la persona representante.
- Documentación acreditativa que justifique el uso posterior del subproducto, que incluya, por orden de preferencia, los contratos, precontratos o acuerdos de uso entre la empresa productora y receptora del subproducto, indicando tanto el productor y receptor del subproducto, como la cantidad anual que se estima aceptar por el receptor.
- En caso de que el número de empresas receptoras del subproducto sea superior a una, deberá aportar como anexos a esta comunicación los datos de las empresas receptoras conforme al modelo disponible en sede electrónica.
No procede
- Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
- Orden APM/397/2018, de 9 de abril, por la que se determina cuándo los recortes de espuma de poliuretano utilizados en la fabricación de espuma compuesta, se consideran subproductos con arreglo a la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.
- Orden TEC/852/2019, de 25 de julio, por la que se determina cuándo los residuos de producción de material polimérico utilizados en la producción de film agrícola para ensilaje, se consideran subproductos con arreglo a la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.
- Orden TED/92/2022, de 8 de febrero, por la que se determina la consideración como subproducto de los orujos grasos procedentes de almazara, cuando son destinados a la extracción de aceite de orujo de oliva crudo.
Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite (alertas, notificaciones, comunicaciones)… Accede al Servicio de Alertas Informativas