Implantación de un aula profesional de emprendimiento en centros de titularidad pública de CLM que imparten enseñanzas de Formación Profesional.
Online
A través de esta Sede electrónica utilizando su certificado digital o Clave de firma
Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta
Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos
Antes de comenzar la tramitación online, asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación, requisitos técnicos así como los requisitos administrativos. Sólo en caso de que el trámite deseado no figure en el catálogo, podrá emplear la solicitud genérica.
Prepara la documentación necesaria
Antes de empezar, revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los Sistemas de identificación y firma admitidos y, dependiendo del trámite, también puede ser necesaria la firma electrónica mediante alguno de los medios de firma reconocidos.
Pago de tasas, en caso de que el trámite lo requiera
La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá, bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora, en cualquiera de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, o bien su pago de forma electrónica.
Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática, con firma electrónica en la sede electrónica de la JCLM
Creación de aulas profesionales de emprendimiento (APES), en centros de titularidad pública de Castilla-La Mancha que imparten enseñanzas de Formación Profesional, así como la regulación, puesta en marcha y funcionamiento de proyectos educativos relacionados con el emprendimiento y la innovación vinculados a las mismas.
Centros educativos de titularidad pública que imparten Formación Profesional, donde se va a implantar un aula profesional de emprendimiento.
Centros relacionados en el anexo I de la resolución de la convocatoria
Los centros deben cumplir:
a) Haber informado al Claustro de Profesores de la implantación de un aula profesional de emprendimiento.
b) Haber informado al Consejo Escolar de la implantación de un aula profesional de emprendimiento.
c) Incluir los datos del profesor-a que va a realizar las labores de coordinación del aula profesional de emprendimiento.
d) Compromiso de participación durante tres cursos académicos a partir del curso 2023-2024.
Tres Meses
Desestimatorio
Modelo de aceptación.
Memoria final antes del 30 de junio desde la finalización delas actividades lectivas, en cada uno de los tres cursos escolares siguientes a la implantación.
La memoria final se presentarán a través del apartado ¿Cómo van mis trámites? de la Sede Electrónica, disponible en el enlace:
https://www.jccm.es/sede/ventanilla/consultar-expediente
conforme a lo dispuesto en el apartado séptimo, puntos 2 y 3 de la resolución de convocatoria.
Correo electrónico de contacto: serviciofp.edu@jccm.es y emprendimientofp@jccm.es
- Orden 115/2021, de 20 de julio, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se crean aulas de tecnología aplicada en determinados centros de titularidad pública de Castilla-La Mancha, que imparten enseñanzas de Formación Profesional y se determina la puesta en marcha y funcionamiento de las mismas.
- Resolución de 27/06/2024, de la Dirección General de Formación Profesional, por la que se crean aulas profesionales de emprendimiento en centros de titularidad pública de enseñanzas no universitarias de Castilla-La Mancha, que imparten enseñanzas de Formación Profesional a partir del curso 2023-2024.
Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite (alertas, notificaciones, comunicaciones)… Accede al Servicio de Alertas Informativas