Libramiento de fondos para la implantación y desarroollo de Proyectos Escolares Saludables en los centros docentes públicos
Online
A través de esta Sede electrónica utilizando su certificado digital o Clave de firma
Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta
Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos
Antes de comenzar la tramitación online, asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación, requisitos técnicos así como los requisitos administrativos. Sólo en caso de que el trámite deseado no figure en el catálogo, podrá emplear la solicitud genérica.
Prepara la documentación necesaria
Antes de empezar, revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los Sistemas de identificación y firma admitidos y, dependiendo del trámite, también puede ser necesaria la firma electrónica mediante alguno de los medios de firma reconocidos.
Pago de tasas, en caso de que el trámite lo requiera
La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá, bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora, en cualquiera de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, o bien su pago de forma electrónica.
Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática, con firma electrónica en la sede electrónica de la JCLM
Libramiento de fondos para la implantación y desarrollo de Proyectos Escolares Saludables en los centros docentes públicos para el curso 2024/2025
Centros docentes públicos de Castilla-La Mancha
a) Elaborar un Proyecto Escolar Saludable.
b) Mantener el Proyecto un mínimo de tres cursos escolares consecutivos, incluir su desarrollo como objetivo del Proyecto Educativo, en la Programación General Anual y en la Memoria Anual del Centro, y constituir el Consejo Saludable de Centro.
a) Programas. Se valoraran los siete programas en los que los centros deberán plantear actividades y/o propuestas de actuación a desarrollar dentro su Proyecto Escolar Saludable.
b) Implicación de la comunidad educativa y otras entidades o agentes externos en el Proyecto.
c) Participación en programas, de ámbito regional o estatal, relacionados con la práctica de actividad físico-deportiva y de mejora de la salud y calidad de vida.
d) Otros aspectos que den mayor calidad al proyecto.
Tres meses
Desestimatorio
Además de la declaración responsable que se encuentra contenida en el modelo de solicitud, los solicitantes deberán aportar, de forma obligatoria, la siguiente documentación:
a) El Proyecto Escolar Saludable. Cada centro docente participante sólo podrá presentar un único Proyecto, que deberá ser original, no publicado, ni premiado, debiendo ajustarse a las características de la plantilla que figura como Anexo I, teniendo en cuenta, además que:
- Ocupará un máximo de 60 páginas numeradas y redactadas a una sola cara, incluyendo portada, índice y anexos. Si se presentasen más de 60 páginas, las adicionales no se tendrán en cuenta en la evaluación, se refieran al proyecto o a los anexos.
- En tamaño de papel DINA 4
- El interlineado será sencillo.
- El tipo de letra será Arial, tamaño 11 puntos.
- Se podrán incluir en el proyecto a presentar fotografías y gráficos. En caso de adjuntarse imágenes, éstas tendrán formato JPG y deberán contar con los permisos y autorizaciones necesarios.
- El documento junto con los anexos se presentará en formato PDF y la capacidad máxima será de 20 Mb.
Los apartados que debe contener el proyecto así como las instrucciones para su elaboración figuran en el Anexo IV.
b) La autoevaluación del Proyecto, de acuerdo con la plantilla contenida en el libro Excel que figura como Anexo II, donde el centro docente participante deberá valorar el proyecto presentado, de acuerdo a los ámbitos y criterios de valoración contenidos en el mismo.
Las entidades interesadas podrán obtener información adicional a través de los siguientes números de teléfono y correos electrónicos:
- Dirección General de Juventud y Deportes: 925 24 88 37, dgdeportes@jccm.es
- Servicio de Promoción de Actividades Físicas y Deporte Escolar 925 24 74 78, 925 28 63 20 rcds-clm@jccm.es
JUSTIFICACIÓN. Las entidades beneficiarias presentarán el
modelo de justificación habilitado al efecto en el apartado Modelos de trámite,
en la siguiente mediante el enlace del Registro Electrónico: Buscar solicitudes
presentadas (https://registrounicociudadanos.jccm.es/registrounicociudadanos/acceso.do?id=SJLZ),
junto con la documentación justificativa establecida en el apartado
decimotercero de la resolución de convocatoria.
- Ley 5/2015, de 26 de marzo, de la Actividad Física y el Deporte de Castilla-La Mancha.
- Orden de 03/10/2016, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se crea y organiza la Red de Centros Docentes Saludables de Castilla-La Mancha y se establecen los Proyectos Escolares Saludables.
Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite (alertas, notificaciones, comunicaciones)… Accede al Servicio de Alertas Informativas