Solicitud de laboratorio para realizar pruebas de diagnostico de Leishmaniosis.
Online
A través de esta Sede electrónica utilizando su certificado digital o Clave de firma
Abierto permanentemente
Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta
Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos
Antes de comenzar la tramitación online, asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación, requisitos técnicos así como los requisitos administrativos. Sólo en caso de que el trámite deseado no figure en el catálogo, podrá emplear la solicitud genérica.
Prepara la documentación necesaria
Antes de empezar, revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los Sistemas de identificación y firma admitidos y, dependiendo del trámite, también puede ser necesaria la firma electrónica mediante alguno de los medios de firma reconocidos.
Pago de tasas, en caso de que el trámite lo requiera
La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá, bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora, en cualquiera de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, o bien su pago de forma electrónica.
Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática, con firma electrónica en la sede electrónica de la JCLM
Establecer los requisitos de los laboratorios para que puedan realizar las pruebas de diagnóstico de leishmaniosis en el ámbito de la Orden de 02/06/2014, de la Consejería de Agricultura, por la que se establece el Programa Zoosanitario Básico de cánidos, félidos y hurones en Castilla-La Mancha
Laboratorios públicos y privados que trabajen en el ámbito de la sanidad animal
a) Tener personalidad jurídica propia
b) Disponer de instalaciones y equipos que cumplan con la normativa que le sea de aplicación
c) Contar con las licencias y autorizaciones administrativas que les sean exigibles
d) Seguir un plan de mantenimiento y calibración de los equipos utilizados en los ensayos
e) Funcionar de acuerdo con la norma europea EN/ISO/17025 de Requisitos Generales relativos a la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración, o aplicar procesos de aseguramiento de calidad acordes con la misma.
f) Deberá contar con, al menos, un técnico responsable con formación y experiencia en las técnicas serológicas especificadas en el artículo 6 de la Orden de 02/06/2014: ELISA (ensayo inmunoenzimático) y/o IFI (inmunofluorescencia indirecta).
g) Dispondrán de procedimientos escritos sobre los métodos de ensayo y la toma de muestras
h) Garantizará la trazabilidad de las muestras
15 DÍAS HÁBILES
Estimatorio
a) Documento válido en derecho que acredite la representación
b) Memoria técnica que incluya, como mínimo, el organigrama del laboratorio, la relación del instrumental necesario para la realización de los análisis, y las condiciones mínimas de seguridad del laboratorio y de gestión de las muestras biológicas.
Si desea que se le practique la notificación telemática deberá darse de alta en la plataforma de notificaciones telemáticas de la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha: NOTIFIC@
- Ley 8/2003, de 24 de abril, de sanidad animal.
- Ley 7/1990, de 28/12/1990, de las Cortes de Castilla-La Mancha, DE PROTECCION DE LOS ANIMALES DOMESTICOS
- Orden de 28/07/2004, Consejería de Agricultura, POR LA QUE SE REGULA LA IDENTIFICACION DE LOS ANIMALES DE COMPAÑIA EN CASTILLA-LA MANCHA Y SE CREA EL REGISTRO CENTRAL DE ANIMALES DE COMPAÑIA
- Orden de 02/06/2014, de la Consejería de Agricultura, por la que se establece el Programa Zoosanitario Básico de Cánidos, Félidos y Hurones en Castilla-La Mancha.
- Resolución de 25/07/2014, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se especifican los requisitos de los laboratorios para el diagnóstico de leishmaniosis, a los efectos de la ejecución de la Orden de 02/06/2014, de la Consejería de Agricultura, por la que se establece el Programa Zoosanitario Básico de Cánidos, Félidos y Hurones en Castilla-La Mancha.
Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite (alertas, notificaciones, comunicaciones)… Accede al Servicio de Alertas Informativas