Pruebas de certificación de competencia general de los niveles Básico A2, Intermedio B1, Intermedio B2, Avanzado C1 y Avanzado C2 de las enseñanzas de idiomas de régimen especial.

Consejería de Educación, Cultura y Deportes
Código de procedimiento: 1015356

Fuera de plazo presentación solicitudes

Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite (alertas, notificaciones, comunicaciones)…
Accede al Servicio de Alertas Informativas

Online

Online

A través de esta Sede electrónica utilizando su certificado digital o Clave de firma

Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta

1

Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos

Antes de comenzar la tramitación online, asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación, requisitos técnicos así como los requisitos administrativos. Sólo en caso de que el trámite deseado no figure en el catálogo, podrá emplear la solicitud genérica.

2

Prepara la documentación necesaria

Antes de empezar, revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los Sistemas de identificación y firma admitidos y, dependiendo del trámite, también puede ser necesaria la firma electrónica mediante alguno de los medios de firma reconocidos.

3

Pago de tasas, en caso de que el trámite lo requiera

La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá, bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora, en cualquiera de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, o bien su pago de forma electrónica.

Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática, con firma electrónica en la sede electrónica de la JCLM

Convocar y establecer el procedimiento, el calendario de realización y las instrucciones para la solicitud de participación en las pruebas de certificación de nivel de competencia de acuerdo con lo establecido en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, en los niveles A2, B1, B2, C1 y C2, en los niveles e idiomas autorizados, dirigidas al alumnado de las modalidades presencial, libre y a distancia (Programa That's English!), de las enseñanzas de idiomas de régimen especial.

Alumnado de las modalidades presencial, libre y a distancia de las enseñanzas de idiomas de régimen especial.

1. Alumnado presencial: Estar matriculado en las Escuelas Oficiales de Idiomas y en los centros autorizados.

2. Alumnado a distancia: Estar matriculado en el Programa That¿s English!

3. Alumnado libre: con carácter general todo aquél que tenga, como mínimo, 16 años cumplidos a fecha de 31/12/2025, que no tenga la consideración de alumnado presencial o a distancia, y que pueda concurrir a las pruebas en la modalidad libre en cualquier idioma y en cualquier nivel.

4.También se considerará alumnado libre a todo aquél de 14 y 15 años cumplidos a fecha de 31/12/2025, que no tenga la consideración de alumnado presencial o a distancia, que solicite participar en las pruebas de un idioma distinto del cursado en la Educación Secundaria Obligatoria como primera lengua extranjera

Conforme a lo establecido en el apartado decimoprimero de la resolución de convocatoria.

Dos meses a partir de la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes

Precios públicos para enseñanzas de idiomas de régimen especial 2024/2025: Ordinaria*: 87,00 euros. Alumno antiguo: 62,00 euros. Familia Numerosa categoría general: 43,50 euros. Alumno antiguo de Familia Numerosa categoría general: 31,00 euros. Familia Numerosa categoría especial: Exento. Víctimas del terrorismo: Exento. Víctimas de violencia de género: Exento. Alumnos con discapacidad (igual o superior al 33%): Exento. Familia con renta familiar igual o inferior a la renta que da derecho a la percepción del ingreso mínimo de solidaridad: Exento.

Desestimatorio

En caso de oposición o no autorización a la comprobación y verificación de la misma por parte de la administración:

- Copia auténtica de DNI, NIE o tarjeta de residencia en vigor.

- Certificado de empadronamiento.

- Hoja de servicio o contrato laboral, en el caso de personal docente que preste servicio en centros educativos privados concertados.

- Documentación acreditativa de la condición de familia numerosa.

- Certificado de grado de discapacidad.

- Resolución administrativa por la que se reconozca la condición de víctima del terrorismo.

- Libro de escolaridad, historial académico o certificado de calificaciones académicas que deberá presentarse únicamente por las personas solicitantes de 14 y 15 años matriculadas en centros educativos no incluidos en el ámbito de gestión de Castilla- La Mancha o por aquellas que ostenten la nacionalidad de un país cuya lengua oficial coincida con la que solicitan certificar, pero deseen acreditar que no se trata de su lengua materna ni de la lengua de su escolarización ordinaria.

- Resolución administrativa de concesión del ingreso mínimo de solidaridad.

Además, a efectos de solicitar exención en el pago de las tasas, en caso que concurra la situación de víctima de violencia de género se deberá aportar como documento acreditativo la orden de protección, el informe del Ministerio Fiscal, la resolución judicial o el informe de la Dirección Provincial del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, según proceda.

- Consultas Resolución: plurilinguismo@jccm.es

- Consultas o incidencias Plataforma EducamosCLM: educamosclm@jccm.es

-https://www.educa.jccm.es/es/sistema-educativo/idiomas-programas-europeos/escuelas-oficiales-idiomas-i/pruebas-certificacion-nivel-idiomas


Se puede consultar la lista de entidades colaboradoras en el cobro de los precios públicos que se aplican a estas pruebas en el enlace https://portaltributario.jccm.es/entidades-financieras-colaboradoras-en-la-recaudacion?qt-entidades=1#qt-entidades



Modelos del trámite

Anexo I. Calendario
Anexo II. Precios Públicos
Anexo III. Características de las pruebas
Anexo IV. Relación de vacantes
Anexo V. Repetición pruebas superadas