Ayudas destinadas al fomento de la creación de agrupaciones de propietarios forestales privados para la gestión conjunta los montes de la región de Castilla-La Mancha.

Consejería de Desarrollo Sostenible
Código de procedimiento: 1017996

En plazo

Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite (alertas, notificaciones, comunicaciones)…
Accede al Servicio de Alertas Informativas

Online

Online

A través de esta Sede electrónica utilizando su certificado digital o Clave de firma

Plazo de presentación:
Inicio 02/09/2025
Fin 03/11/2025

Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta

1

Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos

Antes de comenzar la tramitación online, asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación, requisitos técnicos así como los requisitos administrativos. Sólo en caso de que el trámite deseado no figure en el catálogo, podrá emplear la solicitud genérica.

2

Prepara la documentación necesaria

Antes de empezar, revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los Sistemas de identificación y firma admitidos y, dependiendo del trámite, también puede ser necesaria la firma electrónica mediante alguno de los medios de firma reconocidos.

3

Pago de tasas, en caso de que el trámite lo requiera

La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá, bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora, en cualquiera de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, o bien su pago de forma electrónica.

Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática, con firma electrónica en la sede electrónica de la JCLM

La creación y fomento de unidades de gestión que permitan potenciar los diferentes aprovechamientos y usos del monte, consiguiendo así generar actividad económica de manera sostenible que permita la creación de empleo y la fijación de la población.

Las personas físicas y jurídicas propietarias forestales, de titularidad privada, de montes situados en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

Los requisitos que deben de cumplir las entidades que soliciten estas ayudas están recogidos en el artículo 5 "Requisitos de las entidades beneficiarias" de la orden de la Consejería de Desarrollo Sostenible, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para el fomento de la creación de agrupaciones de propietarios forestales privados para la gestión conjunta, en el marco del plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y se efectúa su convocatoria para 2025.


El procedimiento de concesión de estas subvenciones se tramitará en régimen de concurrencia competitiva de conformidad con los criterios de selección establecidos en al artículo 17 "Criterios de valoración" de la Orden de la Consejería de Desarrollo Sostenible, por la que se establecen las bases reguladoras.

Desestimatorio

La documentación que deben aportar las entidades que soliciten estas ayudas vienen recogidas en el artículo 13 "Solicitudes" de la orden de la Consejería de Desarrollo Sostenible, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para el fomento de la creación de agrupaciones de propietarios forestales privados para la gestión conjunta, en el marco del plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y se efectúa su convocatoria para 2025.

Previsto un crédito de 200.000€ euros con cargo a los presupuestos del ejercicio 2026.

El cálculo del importe de las actuaciones subvencionables se realizará conforme artículo 10 de la orden de bases, referido al tipo y cuantía de la ayuda, por lo que las personas solicitantes deberán basarse en los mismos para formalizar la solicitud de ayuda.

La intensidad de la ayuda será del 100% del coste total subvencionado justificado.

Se establece una ayuda máxima de 20.000€ por entidad solicitante.

Modelos del trámite

Modelo declaración responsable ejecución PRTR
Modelo declaración responsable "no causar daño significativo al medioambiente"
Solicitud de ayudas
Modelo aceptación cesión de datos
Modelo declaración responsable ausencia doble financiación
Modelo declaración ausencia conflicto de intereses
Modelo autorización expresa_OLAF
Modelo aceptación/renuncia
Solicitud modificación resolución
Modelo solicitud pago
Modelo Autoevaluación_DNSH