Selección de centros educativos para constituir un Consorcio Erasmus+ coordinado por la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes de Cuenca
Online
A través de esta Sede electrónica utilizando su certificado digital o Clave de firma
Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta
Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos
Antes de comenzar la tramitación online, asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación, requisitos técnicos así como los requisitos administrativos. Sólo en caso de que el trámite deseado no figure en el catálogo, podrá emplear la solicitud genérica.
Prepara la documentación necesaria
Antes de empezar, revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los Sistemas de identificación y firma admitidos y, dependiendo del trámite, también puede ser necesaria la firma electrónica mediante alguno de los medios de firma reconocidos.
Pago de tasas, en caso de que el trámite lo requiera
La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá, bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora, en cualquiera de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, o bien su pago de forma electrónica.
Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática, con firma electrónica en la sede electrónica de la JCLM
La selección de centros educativos públicos de la provincia de Cuenca interesados en participar en la constitución de un Consorcio Erasmus+ dentro de la Acción Clave 1 en el sector de Educación Escolar en la convocatoria de propuestas 2024.
Centros educativos públicos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria de la provincia de Cuenca.
Centros educativos no universitarios públicos de Educación Infantil y Primaria y Educación Secundaria de la provincia de Cuenca que no hayan sido beneficiarios de un proyecto dentro del marco del Programa Erasmus+ en los últimos seis años.
Centros educativos no universitarios públicos de Educación Infantil y Primaria y Educación Secundaria que pertenecen a localidades de la provincia de Cuenca con una población inferior a 6.000 habitantes.
- Concurrencia competitiva.
1. Tamaño de la localidad.
2. Número de alumnado en el centro.
3. El centro ha participado en las convocatorias anteriores y no ha obtenido financiación.
4. Participación en proyectos bilingües o plurilingües.
5. Participación en proyectos eTwinning.
- El desempate entre solicitantes se realizará en función de un sorteo público.
2 meses
Desestimatorio
No se requiere aportar ningún documento junto a la solicitud de participación
Delegación Provincial de Cuenca de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha: plurilinguismo.edu.cu@jccm.es
Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha: consorcioerasmusplus@jccm.es
- Reglamento (UE) 2021/817 del Parlamento Europeo y del Consejo de 20 de mayo de 2021 por el que se establece Erasmus+, el Programa de la Unión para la educación y la formación, la juventud y el deporte, y se deroga el Reglamento (UE) nº 1288/2013.
- Resolución de 28/12/2023, de la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes de Cuenca, por la que se convocan plazas para la selección de centros educativos públicos para constituir un Consorcio Erasmus+ dentro de la Acción Clave 1 en el sector de Educación Escolar en la convocatoria de propuestas Erasmus+ 2024 de la Comisión Europea.
Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite (alertas, notificaciones, comunicaciones)… Accede al Servicio de Alertas Informativas