Biblioteca y Centro de Documentación "Luisa Sigea" del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha

Objetivo:

La Carta de Servicios va dirigida a la ciudadanía y tiene como objetivos informar sobre los servicios que se ofrecen en el citado Centro y los compromisos que se asumen en su prestación, lo que supone una mejora permanente de la calidad de los servicios que se prestan a la sociedad y una herramienta para recabar de ella una mayor participación para la mejora y mantenimiento del sector público.
 
La Biblioteca y Centro de Documentación "Luisa Sigea" del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha , a cuyo cargo se encuentra personal técnico perteneciente al mismo, es un lugar de libre acceso en donde se busca, recopila, trata y pone a disposición de todas las personas y organismos que lo requieran, información y documentación relativa al conocimiento de temas que promuevan la igualdad de oportunidades de mujeres y hombres.
 
Como Biblioteca y Centro de Documentación especializado tiene como objetivo servir a la finalidad del Instituto de la Mujer, organismo del que depende, de promocionar y fomentar las condiciones que posibiliten la igualdad entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida, así como facilitar el acceso a los registros culturales y de información del centro al público en general.
 
Para el mejor cumplimiento de sus cometidos, la Biblioteca y Centro de Documentación está integrado en la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha y la Red de Centros de Documentación y Bibliotecas de Mujeres.
 
Para consultar esta Carta de Servicios, publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha con fecha 13 de octubre de 2022, pulsar aquí
 
Para consultar la prórroga de esta carta de Servicios, publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha con fecha 14 de octubre de 2024, pulse aquí.
 
Esta Carta de Servicios está auditada y certificada por diversas entidades independientes: antes AENOR y actualmente por ICDQ Instituto de Certificación, SL. La información asociada se puede consultar en los apartados que figuran a continuación.
 
Para consultar su folleto divulgativo, pulsar aquí.
 
Otra información de interés:
Los indicadores asociados, según se publiquen, se podrán consultar en el área de indicadores.

Auditorías y Certificación

2024_inf_aud__cs_cent_doc_biblio_luisa_sigea.pdf
2023_informe_auditoria_biblio_luisa_sigea.pdf
certificado_biblio_luisa_sigea.pdf

Indicadores

Informe anual 2024
Informe Indicadores 2º semestre 2024
Nota aclaratoria al informe 1º semestre 2024
Informe Indicadores 1º semestre 2024
Informe anual 2023
Informe indicadores 2º semestre 2023
Nota aclaratoria al 1º semestre 2023
Informe indicadores 1º semestre 2023
Nota aclaratoria 2º semestre 2º informe
Segundo informe 2º semestres
Nota aclaratoria 2º semestre 1º informe
1º Informe de segundo semestre
Nota aclaratoria anual
Informe anual 2022
Nota aclaratoria al 1º Informe 1º Semestre de 2022
Informe de Indicadores del Primer Semestre 2022
Nota aclaratoria informe anual 2021
Informe anual 2021
Nota aclaratoria al informe 2º semestre 2021
Informe indicadores 2º semestre 2021
Informe Indicadores 1º semestre 2021 Versión febrero 2022
Nota aclaratoria al informe 1º semestre 2021

Descargas

Cuestionario de satisfacción 2025
Informe Auditoria AENOR 2021
Informe Auditoria AENOR 2020
Informe Auditoria AENOR 2019