Devolución de garantía depositada para tramitar la solicitud de acceso a la red transporte o distribución de instalaciones de producción o demanda de energía eléctrica.
Online
A través de esta Sede electrónica utilizando su certificado digital o Clave de firma
Abierto permanentemente
Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta
Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos
Antes de comenzar la tramitación online, asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación, requisitos técnicos así como los requisitos administrativos. Sólo en caso de que el trámite deseado no figure en el catálogo, podrá emplear la solicitud genérica.
Prepara la documentación necesaria
Antes de empezar, revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los Sistemas de identificación y firma admitidos y, dependiendo del trámite, también puede ser necesaria la firma electrónica mediante alguno de los medios de firma reconocidos.
Pago de tasas, en caso de que el trámite lo requiera
La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá, bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora, en cualquiera de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, o bien su pago de forma electrónica.
Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática, con firma electrónica en la sede electrónica de la JCLM
Obtener la resolución del órgano competente en materia de energía sobre la procedencia de cancelar las garantías económicas depositadas ante esta administración para tramitar las solicitudes de acceso y conexión a la red de transporte o distribución de instalaciones de producción de energía eléctrica o instalaciones de demanda de energía eléctrica.
Personas físicas o jurídicas que hubieran depositado garantías económicas para tramitar las solicitudes de acceso y conexión a la red de transporte o distribución de instalaciones de producción de energía eléctrica o instalaciones de demanda de energía eléctrica de acuerdo a lo establecido en la normativa aplicable.
Haber depositado garantía en la Caja General de Depósitos de la JCCM para tramitar la solicitud de acceso a las redes de transporte o distribución de instalaciones de producción o demanda de energía eléctrica.
La garantías económicas serán canceladas:
- Las relativas a instalaciones de producción de energía eléctrica, cuando el peticionario obtenga la autorización de explotación definitiva de la instalación. También podrán recuperarse estas garantías por inadmisión de la solicitud de los permisos de acceso y conexión, denegación de los mismos, no aceptación de la propuesta previa y celebración de concursos, entre otros motivos previstos en la normativa aplicable.
- Las relativas a instalaciones de demanda de energía eléctrica, cuando el peticionario formalice el contrato de acceso por una potencia contratada en el periodo P1 de al menos un 50¿% de la capacidad de acceso concedida
3 MESES
Desestimatorio
- En su caso, acreditación de la condición de representante.
- Resguardo del depósito de la garantía para el órgano a favor del que se depositó, en el caso de no haberse aportado (mod.802 o mod.801).
- Para las solicitudes de devolución de garantías depositadas en efectivo, es imprescindible adjuntar también un certificado de titularidad bancaria actualizado donde conste número de cuenta y titular de la misma que hiciera efectivo el importe de la garantía.
- Contrato de acceso con la compañía gestora de la red de distribución o transporte obtenido (instalaciones de demanda).
- Cualquier documento que se considere de interés para justificar la procedencia de la cancelación de la garantía.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico.
- Real Decreto-ley 15/2018, de 5 de octubre, de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores.
- Real Decreto-ley 23/2020, de 23 de junio, por el que se aprueban medidas en materia de energía y en otros ámbitos para la reactivación económica.
- Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica.
- Real Decreto 1183/2020, de 29 de diciembre, de acceso y conexión a las redes de transporte y distribución de energía eléctrica.
- Real Decreto 244/2019, de 5 de abril, por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica.
Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite (alertas, notificaciones, comunicaciones)… Accede al Servicio de Alertas Informativas