Comunicación valorización de materiales naturales excavados para su utilización en operaciones de relleno y obras distintas a aquellas en las que se generaron
Online
A través de esta Sede electrónica utilizando su certificado digital o Clave de firma
Abierto permanentemente
Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta
Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos
Antes de comenzar la tramitación online, asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación, requisitos técnicos así como los requisitos administrativos. Sólo en caso de que el trámite deseado no figure en el catálogo, podrá emplear la solicitud genérica.
Prepara la documentación necesaria
Antes de empezar, revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los Sistemas de identificación y firma admitidos y, dependiendo del trámite, también puede ser necesaria la firma electrónica mediante alguno de los medios de firma reconocidos.
Pago de tasas, en caso de que el trámite lo requiera
La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá, bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora, en cualquiera de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, o bien su pago de forma electrónica.
Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática, con firma electrónica en la sede electrónica de la JCLM
Procedimiento de valorizacion de los residuos no peligrosos consistentes en suelos no contaminados excavados y otros materiales naturales excavados procedentes de obras de construccion o de demolicion, destinados a operaciones de relleno y a otras obras distintas de aquellas en las que se generaron.
Todas aquellas personas fisicas o juridicas que prevean valorizar materiales naturales excavados en operaciones de relleno y obras distintas a aquellas en las que se generaron.
Cumplimentar el formulario de solicitud de comunicación de valorización.
Cumplimentar modelo declaración responsable correspondiente (ANEXO IIIA y/o ANEXO IIIB)
En el plazo de un mes desde la finalización de las operaciones de valorización, se deberá presentar ante la Delegación Provincial correspondiente un resumen de la actividad con el contenido mínimo que figura en el ANEXO II.
Ambos anexos se encuentran recogidos en la Orden APM/1007/2017, de 10 de octubre, sobre normas generales de valorización de materiales naturales excavados para su utilización en operaciones de relleno y obras distintas a aquellas en las que se generaron.
Recibida la comunicacion de valorizacion se procede a la inscripcion.
No procede importe.
Los siguientes Anexos,de acuerdo a la Orden APM/1007/2017, de 10 de octubre, sobre normas generales de valorización de materiales naturales excavados para su utilización en operaciones de relleno y obras distintas a aquellas en las que se generaron:
1. Modelo declaración responsable correspondiente (ANEXO IIIA y/o ANEXO IIIB)
2. Un mes después de la finalización de las operaciones de valorización se enviara un resumen de la actividad (ANEXO II)
Se podrán hacer consultas a través del "contactar" de la oficina virtual y dirigirlo a "producción de residuos" en el siguiente enlace: https://agricultura.jccm.es/ova/servicios.jsp
Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite (alertas, notificaciones, comunicaciones)… Accede al Servicio de Alertas Informativas