Adhesión al convenio de colaboración con el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha y Empresas y Entidades para una Sociedad sin violencia hacia las Mujeres
Online
A través de esta Sede electrónica utilizando su certificado digital o Clave de firma
Abierto permanentemente
Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta
Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos
Antes de comenzar la tramitación online, asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación, requisitos técnicos así como los requisitos administrativos. Sólo en caso de que el trámite deseado no figure en el catálogo, podrá emplear la solicitud genérica.
Prepara la documentación necesaria
Antes de empezar, revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los Sistemas de identificación y firma admitidos y, dependiendo del trámite, también puede ser necesaria la firma electrónica mediante alguno de los medios de firma reconocidos.
Pago de tasas, en caso de que el trámite lo requiera
La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá, bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora, en cualquiera de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, o bien su pago de forma electrónica.
Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática, con firma electrónica en la sede electrónica de la JCLM
Colaboración entre el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha y las empresas y entidades de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha por una sociedad sin violencia hacia las mujeres
Empresas y entidades de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha
- Estar legalmente constituida
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Agencia Tributaria Estatal y la Comunidad Autónoma y de Seguridad Social
- Cumplir la LO 3/2007, de 22/03, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres y la Ley 12/2010, de 18/11, de igualdad entre mujeres y hombres de C-LM y haber adoptado las medidas para evitar discriminación basada en el sexo, la raza...
- Disponer de plan de igualdad registrado, en caso de estar obligada
- Disponer de un protocolo para la prevención del acoso sexual y acoso por razón de sexo, según LO 3/2007 , de 22/03 y en la LO 10/2022, de 6/09 de garantía integral de la libertad sexual
- No estar incursa en ningún procedimiento administrativo ni judicial por discriminación relacionado con la igualdad de oportunidad, el acoso sexual o por razón de sexo
- Cumplir las restantes condiciones que se especifican en el convenio de colaboración
No
No_tiene
- Número de Identificación Fiscal (NIF) de la entidad. Únicamente en el caso de no autorización a la Administración para su obtención.
- Copia del DNI de la persona representante.
- Documentación acreditativa de que la persona que firma la solicitud es la representante de la entidad.
Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite (alertas, notificaciones, comunicaciones)… Accede al Servicio de Alertas Informativas