Reconocimiento de la unidad de vinculación con perro de asistencia/ perro de asistencia jubilado, solicitud de duplicados carnets y distintivos y baja en el registro de unidades
Online
A través de esta Sede electrónica utilizando su certificado digital o Clave de firma
Abierto permanentemente
Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta
Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos
Antes de comenzar la tramitación online, asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación, requisitos técnicos así como los requisitos administrativos. Sólo en caso de que el trámite deseado no figure en el catálogo, podrá emplear la solicitud genérica.
Prepara la documentación necesaria
Antes de empezar, revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los Sistemas de identificación y firma admitidos y, dependiendo del trámite, también puede ser necesaria la firma electrónica mediante alguno de los medios de firma reconocidos.
Pago de tasas, en caso de que el trámite lo requiera
La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá, bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora, en cualquiera de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, o bien su pago de forma electrónica.
Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática, con firma electrónica en la sede electrónica de la JCLM
-El reconocimiento de la correspondiente unidad de vinculación y su inscripción en el Registro de Unidades de Vinculación.
-Expedición de duplicados de carné de identificación de la unidad de vinculación y de distintivos oficiales.
-Baja en el Registro de Unidades de Vinculación.
El procedimiento de reconocimiento de la condición de perro de asistencia se iniciará por la persona usuaria del perro de asistencia, la persona responsable del perro de asistencia cuando la usuaria del mismo sea menor de edad o sea una persona con discapacidad con medidas judiciales de apoyo o la persona propietaria del perro mientras no esté vigente ningún contrato de cesión del perro de asistencia. El procedimiento de reconocimiento de la condición de perro de asistencia jubilado se iniciará por la persona con discapacidad propietaria del mismo o por su representante legal. Pueden solicitar duplicados de carne de identificación y del distintivo oficial, la persona usuaria del perro de asistencia, la responsable del mismo o, en su caso, la persona con discapacidad propietaria del perro de asistencia jubilado. Puede solicitar la baja persona usuaria de un perro de asistencia o la responsable del mismo y la persona con discapacidad propietaria de un perro de asistencia jubilado.
2 MESES
Estimatorio
2. Documentación:
2.1. Reconocimiento de la condición de perro de asistencia.
La persona solicitante presentará, junto con la solicitud, la documentación, cuando proceda, del artículo 8.3 del Decreto 19/2022, de 22 de marzo.
2.2. Reconocimiento de la condición de perro de asistencia jubilado
La persona solicitante presentará, junto con la solicitud, la documentación del artículo 9.3 del Decreto 19/2022, de 22 de marzo.
Dirección General de Discapacidad. Servicio de Planificación y Apoyo a la Discapacidad. Teléfono 925 288061/ 925 389138
- Ley 5/2018, de 21 de diciembre, de acceso al entorno de las personas con discapacidad acompañadas de perros de asistencia.
- Decreto 19/2022, de 22 de marzo, por el que se desarrolla la Ley 5/2018, de 21 de diciembre, de acceso al entorno de las personas con discapacidad acompañadas de perros de asistencia.
Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite (alertas, notificaciones, comunicaciones)… Accede al Servicio de Alertas Informativas