Subvención de concesión directa a la entidad ZINCAMAN para la puesta en marcha de un observatorio de circularidad de áreas industriales.

Consejería de Desarrollo Sostenible
Código de procedimiento: 1019416

En plazo

Si deseas recibir alertas sobre actualización de este trámite (alertas, notificaciones, comunicaciones)…
Accede al Servicio de Alertas Informativas

Plazo de presentación:

La entidad beneficiaria deberá presentar la documentación justificativa en los dos meses siguientes a la finalización del plazo de ejecución, que se producirá a los 12 meses desde el día siguiente a la notificación de la resolución de concesión.

Antes de empezar el trámite debes tener en cuenta

1

Asegúrate de que cumples los plazos y requisitos

Antes de comenzar la tramitación online, asegúrate que estás dentro de los plazos establecidos y que cumples todos los requisitos para completar con éxito su tramitación, requisitos técnicos así como los requisitos administrativos. Sólo en caso de que el trámite deseado no figure en el catálogo, podrá emplear la solicitud genérica.

2

Prepara la documentación necesaria

Antes de empezar, revisa qué documentación adicional debes aportar y procura disponer de ella en formato electrónico. En aquellos trámites que lo requieran podrás acreditar tu identidad mediante alguno de los Sistemas de identificación y firma admitidos y, dependiendo del trámite, también puede ser necesaria la firma electrónica mediante alguno de los medios de firma reconocidos.

3

Pago de tasas, en caso de que el trámite lo requiera

La cumplimentación del modelo se realiza en el programa que permitirá, bien la impresión del modelo 046 para su pago en entidad de crédito colaboradora, en cualquiera de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, o bien su pago de forma electrónica.

Las solicitudes de subvención se presentarán únicamente de forma telemática, con firma electrónica en la sede electrónica de la JCLM

Subvención directa concedida a la entidad ZINCAMAN para la puesta en marcha de un observatorio de circularidad de áreas industriales en el marco del Plan de Acción de Economía Circular de Castilla-La Mancha

La entidad destinataria es ZINCAMAN. No obstante, los destinatarios finales de las acciones subvencionadas son las empresas instaladas en polígonos industriales de la región, que se verán beneficiadas de los resultados procedentes de dichas acciones, puesto que a través de ellas se facilitará su transición hacia la economía circular.

a) No concurrir ninguna de las circunstancias que impiden obtener la condición de entidad beneficiaria, art.13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.

b) Hallarse al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, y del pago de reintegro de subvenciones.

c) No estar incursa en supuestos de incompatibilidad regulados en la Ley 11/2003, de 25 de septiembre.

d) Disponer de un plan de prevención de riesgos laborales.

e) No haber sido sancionada, por falta muy grave, en materia de prevención de riesgos laborales, durante el año inmediatamente anterior.

f) No haber sido sancionada por llevar a cabo prácticas laborales consideradas discriminatorias.

g) Cumplir el Reglamento (UE) 2023/2831 de la Comisión, de 13 de diciembre de 2023, y a otros reglamentos de minimis.

h) No encontrarse en situación de crisis ni sujeta a orden de recuperación pendiente.

i) Tener la consideración legal de entidad privada sin ánimo de lucro.

La concesión de esta subvención se instrumentará mediante resolución de concesión de la persona titular de la Dirección General de Economía Circular y Agenda 2030, conforme a lo regulado en la Cláusula décima de la Resolución de la Consejera de Desarrollo Sostenible por la que se regula la concesión directa de una subvención a la entidad ZINCAMAN, para la puesta en marcha de un observatorio de circularidad de áreas industriales en el marco del Plan de Acción de Economía Circular de Castilla-La Mancha 2021-2025.

Desestimatorio

a) Memoria de actuación justificativa del cumplimiento de las condiciones impuestas en la concesión de la subvención, con indicación de las actividades realizadas y de los resultados obtenidos.

b) Memoria económica justificativa del coste de las actividades realizadas, que contendrá:

i. Relación clasificada de los gastos de la actividad, con identificación del acreedor y del documento de gasto, su importe, fecha de emisión y fecha de pago.

ii. Facturas o documentos de valor probatorio equivalente y documentación acreditativa del pago.

iii. Indicación, en su caso, de los criterios de reparto de los costes generales y/o indirectos. Éstos no podrán exceder del 7% .

iv. Relación detallada de otros ingresos o subvenciones que hayan financiado la actividad subvencionada.

v. Tres presupuestos en contratos, en aplicación del artículo 31.3 de la Ley General de Subvenciones.

vi. En su caso, la carta de pago de reintegro en el supuesto de remanentes no aplicados.

c) Copia de los materiales editados.

La entidad beneficiaria puede realizar la justificación de la subvención a través del apartado "¿cómo van mis trámites?" de la Sede Electrónica de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es/servicios/como-van-mis-tramites), aportando para ello la documentación recogida en el apartado undécimo de las bases reguladoras.

Modelos del trámite

Formulario justificación